Reserva Nacional Pacaya Samiria recibió diploma que lo ubica en los principales destinos sostenibles del mundo
Nota Informativa
12 de noviembre de 2021 - 11:56 a. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó a las autoridades de la región Loreto el diploma que distingue al Destino Reserva Nacional Pacaya Samiria en la lista Top 100 de Green Destinations, un reconocimiento mundial que premia a los lugares turísticos con historias y prácticas respetuosas con el ecosistema y mínimo impacto sobre el ambiente y la cultura local.
Este evento se llevó a cabo en el Puesto de Vigilancia y Control 1 Yanayacu Pucate, y en representación de Mincetur asistió Liz Chuecas Gatty, sub directora de Turismo Interno de Promperú. También estuvieron presentes Víctor Valderrama, director regional de Comercio Exterior y Turismo; Alfredo Neyra Saavedra; jefe de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, así como representantes del sector privado.
El ingreso a la lista de destinos Top 100 Historias Sostenibles por parte de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, fue posible gracias a su participación en la categoría Naturaleza y Ecoturismo, y es el resultado del compromiso de todos los actores del sector público y privado de la región.
Cabe destacar, que este trabajo, es parte de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo, que se suma al reconocimiento del sello internacional Safe Travels, impulsado por el Mincetur, para contar con destinos turísticos seguros y sostenibles y para las comunidades locales y los viajeros.
DESTINOS SOSTENIBLES
Como se recuerda, nueve destinos turísticos de nuestro país han sido considerados en la lista Green Destinations Top 100 Stories competition. los destinos peruanos reconocidos son: Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios); Alto Mayo – Tarapoto (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto); Gocta – Kuélap (Amazonas); Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque); Parque Nacional Tingo María (Huánuco); Titicaca, Lago Sagrado de los Incas (Puno); Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Puno - Madre de Dios); y el Cañón del Colca (Arequipa).
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE OCMERCIO EXTERIOR Y TURISMO