Mincetur capacita a regiones para fortalecer sus competencias en comercio exterior

Nota de prensa

16 de abril de 2021 - 9:54 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el marco del “Programa de Mejora de la Gestión de Empresarial para la exportación”, viene organizando mensualmente una serie capacitaciones con el objetivo de fortalecer las competencias en comercio exterior de las regiones.
Estos programas de adiestramiento son gratuitos y están dirigidos, de acuerdo a la temática, a las empresas exportadoras o con potencial exportador, agentes de aduanas, funcionarios públicos y estudiantes de todo el país.
Funcionarios del Mincetur, en coordinación con Promperú, se encuentran a cargo de dictar estas capacitaciones, las cuales abordan temas como herramientas de inteligencia comercial, requisitos técnicos de acceso a mercados internacionales, uso de los módulos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), entre otros.
El “Programa de Mejora de la Gestión de Empresarial para la exportación” forma parte del pilar 4 del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2025: Generación de capacidades para la internacionalización y consolidación de una cultura exportadora.

CICLO DE CAPACITACIONES
Los interesados puedan acceder, previa inscripción, a cualquiera de las capacitaciones que se desarrollarán del 16 al 30 de abril, AQUÍ.
Las capacitaciones se desarrollarán en el siguiente horario:

16 DE ABRIL
“Exportador Autorizado”
Dirigido a: Empresas exportadoras interesadas en acreditarse como Exportador Autorizado de la región Tacna
Horario: 5pm – 6pm
“Módulo de información sobre servicios de logística (MISLO)”
Dirigido a: Agencias de aduanas a nivel nacional
Horario: 3-4:30pm
“Módulo de intercambio de información entre operadores (MIIO)”
Dirigido a: Agentes de aduana y agentes de carga internacional
Horario: 4:30-6pm

20 DE ABRIL
“Cómo participar en eventos virtuales de promoción comercial “
Dirigido a: Empresas exportadoras y con potencial exportador de la región Huancavelica
Horario: 4pm

21 DE ABRIL
“Oportunidades y tendencias comerciales del sector vestimenta en LATAM”
Dirigido a: Empresas exportadoras y con potencial exportador a nivel nacional
Horario: 4-5:30pm

22 DE ABRIL
“Certificados de origen”- VUCE
Dirigido a: Empresas exportadoras y con potencial exportador a nivel nacional
Horario: 3-6pm

21 y 23 DE ABRIL
Inteligencia Comercial I y II en el marco de la “Ruta Exportadora: Programa PLANEX 2021”
Dirigido a: Empresas exportadoras y con potencial exportador de la Lima Metropolitana
Horario: 10-12:30pm

23 DE ABRIL:
“Módulo de intercambio de información entre operadores (MIIO)”
Dirigido a: Agentes de aduana, navieras o sus representantes y agentes marítimos
Horario: 4:30-6pm

27 DE ABRIL:
“Internacionalización de la empresa y diversificación de mercados”
Dirigido a: Empresas exportadoras y con potencial exportador, GORE y sector académico de la región Lambayeque
Horario: 7 – 8pm

28 DE ABRIL
“La exportación como oportunidad comercial para las Pymes”
Dirigido a: Empresas exportadoras y con potencial exportador de Ayacucho
Horario: 5-6:30pm
Introducción a los requisitos técnicos, importancia de las normas técnicas y los estándares internacionales para bebidas espirituosas y oportunidades comerciales
Dirigido a: Empresas exportadoras o con potencial exportador de bebidas espirituosas de las regiones de Lima e Ica
Horario: 4-6:30pm

27 y 29 DE ABRIL
Inteligencia Comercial I y II en el marco de la “Ruta Exportadora: Programa PLANEX 2021”
Dirigido a: Empresas exportadoras y con potencial exportador de la región Lima
Horario: 6-9:30pm

29 DE ABRIL
Webinar "Procedimientos logísticos para la exportación vía el corredor interoceánico norte"
Dirigido a: Empresas exportadoras, importadoras y operadores de comercio exterior de las regiones San Martín, Loreto y Ucayali.
Horario: 5 – 6:30pm
30 DE ABRIL
“Módulo de intercambio de información entre operadores (MIIO)”
Dirigido a: Importadores
Horario: 4:30-6pm

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO