Mincetur: se brindaron capacitaciones para mejorar prácticas durante la esquila

Nota Informativa
Capacitando a productores alpaqueros, empresas hilanderas y otros aseguramos el bienestar del animal durante la obtención de la lana.

18 de diciembre de 2020 - 12:10 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) realizó en Caylloma (Arequipa) la primera capacitación en “Bienestar animal para el manejo de alpacas durante la esquila”. Ello con el objetivo de generar capacidades en los operadores de la cadena de la alpaca sobre el uso de protocolos e instrumentos para asegurar el bienestar animal.

Esta primera capacitación en la materia contó con la asistencia de 22 participantes, quienes recibieron 20 horas de clases teórico-prácticas en modalidad virtual y presencial. Participaron productores alpaqueros, esquiladores, empresas hilanderas y entidades de soporte, entre otros.

El estado actual de la industria textil busca garantizar la trazabilidad de la fibra de alpaca y las prácticas para su obtención, desde la producción en campo hasta su confección y comercialización como prenda. Contar con esta capacitación brinda a productores y empresas la posibilidad de incorporar estándares internacionales sobre el bienestar animal, dando mayor valor a sus productos, lo cual los hace más competitivos en el mercado internacional.

La capacitación estuvo a cargo de la Fundación Premio Arce de España, e incluyó módulos de indicadores de bienestar animal, y pautas para el manejo de los animales, enmarcadas dentro de un protocolo específico para el proceso de esquila de la alpaca.

Cabe resaltar que esta actividad es una fuente de información para posteriores capacitaciones que se desarrollarán desde las diversas entidades de soporte participantes. De igual modo, se espera que contribuya al fortalecimiento de los estándares nacionales relacionadas al manejo de la alpaca.

Por su parte, Mincetur y PromPerú proponen el desarrollo de procesos de certificación de buenas prácticas de bienestar animal en la esquila, con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de los productos del sector textil alpaquero.

Se recuerda que el Perú cuenta con la marca sectorial “Alpaca del Perú”, la cual busca posicionar la fibra de alpaca peruana en el mundo, dando a conocer su origen y ventajas. Desde el año 2014, la marca busca transmitir los valores de la llamada ‘Fibra de Oro de los Andes’, que incluyen el buen trato de la alpaca en toda la etapa de crianza y en el proceso de esquila.