Mincetur: niño moqueguano escribió el mejor cuento turístico del Perú

Nota de prensa

12 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

Luego de un arduo proceso de selección, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció a los ganadores del Primer Concurso Nacional de Redacción de Cuentos de Cultura Turística “Letras Viajeras”.

Este certamen fue dirigido a niños de cuarto, quinto y sexto grado de primaria a nivel nacional.

El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, felicitó a los ganadores quienes pertenecen a las regiones Moquegua, La Libertad, Ucayali, Piura, Lima, Lambayeque, Arequipa y Callao.

“Participaron en Letras Viajeras niños de cuarto, quinto y sexto grado de primaria. El certamen fue a nivel nacional y tuvo como objetivo fomentar la identidad y los valores cívicos en los niños y adolescentes peruanos en torno al turismo”, destacó.

En ese sentido, los resultados fueron bastante alentadores. Se inscribieron 1 407 niños a nivel nacional y se enviaron 1 122 cuentos de 24 regiones del país.

El ministro Ferreyros saludó a Sabas Mario Bautista Cuayla quien logró el primer lugar, con el cuento “El Abuelo y la Aventura Turística en Moquegua”. Sabas Mario pertenece al centro educativo estatal N° 43025 “Adelaida Mendoza de Barrios” (Moquegua).

El relato “El Abuelo y la Aventura Turística en Moquegua” trata la historia del viaje que realiza el señor Policarpio (abuelo de Mario y Amaya), al puerto de Ilo, en una de sus tantas rutas aventureras. En este viaje, Policarpio conoció a Tomás, un amable guía turístico que le contó sobre la cultura Chiribaya y sus antepasados. También conoció a Toño, un joven deportista que enseñó al abuelo a pescar y a perfeccionar su técnica de natación. Las aventuras turísticas del abuelo, motivaron el interés de Mario y Amaya por los viajes, reforzando su compromiso con los pilares del turismo como son la identidad, la amabilidad, la honestidad, la orientación y cuidado del turista y el cuidado del patrimonio.

SOBRE EL CONCURSO

“Letras Viajeras” tuvo dos etapas. En la primera se evaluó todos los cuentos inscritos que fueron revisados por el Comité de pre-selección, quienes escogieron los doce mejores. Posteriormente el jurado oficial, eligió a los tres finalistas del concurso.

Los relatos fueron muy bien redactados y permitieron aflorar la creatividad de estos niños.

El jurado calificador estuvo compuesto por reconocidas personalidades como Marco Matos, escritor, poeta y periodista, considerado uno de los principales representantes de la Generación del 60 en la poesía peruana. Yenny Delgado, Psicóloga, Teóloga y Educadora, Directora de Umbrella Iniciatives Foundation y Federico Salazar, filósofo, periodista y docente universitario.

GANADORES


  • 1er puesto: Sabas Mario Bautista Cuayla


Cuento: “El Abuelo y la Aventura Turística En Moquegua”

Colegio: I.E. N° 43025 Adelaida Mendoza De Barrios – 5to Grado

Provincia Mariscal Nieto (Moquegua)

Se hizo acreedor de un paquete turístico a la Reserva Nacional de Tambopata, una Tablet, un city tour en la ciudad de Lima, un Diploma y una medalla de reconocimiento.

  • 2do puesto: Cielo De Fátima Infante Dávila


Cuento: “Amor Turista”

Colegio: San José Obrero Marianista – 5to Grado

Provincia: Trujillo (La Libertad)

Recibió una Tablet, un city tour en la ciudad de Lima, un Diploma y una medalla de reconocimiento.

  • 3er puesto: Laura Soraya Ampudia Berrios


Cuento: “El Secreto Mundo de los Isconawas”

Colegio: Colegio Cristiano Peruano Americano – 5to Grado

Provincia: Coronel Portillo (Ucayali)

Un Diploma de reconocimiento, una medalla, una Tablet, un city tour en la ciudad de Lima

Todos los ganadores fueron trasladados a la ciudad de Lima por el Mincetur, la entidad cubrió los pasajes aéreos, traslados, viáticos, hospedaje y seguro de viajes.

1

 

Lima, 01 de diciembre de 2017

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO