Reino Unido y Perú inician diálogo para asegurar continuidad en relación comercial

Nota de prensa

28 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que el Reino Unido y Perú han considerado de importancia iniciar un diálogo con el objetivo de fortalecer los vínculos existentes entre ambos países.

Así lo indicó luego de reunirse con el ministro de Estado para la Política Comercial del Departamento de Comercio Internacional del Gobierno Británico, Greg Hands, quien arribó a nuestro país hace algunos días.

Así, durante la visita del ministro Hands se anunció el inicio de un diálogo por parte del Reino Unido con sus socios comerciales andinos - Colombia, Ecuador y Perú - para asegurar la continuidad en la relación comercial preferencial ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que tiene previsto concretarse en el año 2019.

“Estamos muy satisfechos con su visita al Perú y con el trabajo que realizaremos a través de este diálogo con el Reino Unido, pues se trata de un socio comercial de gran importancia para el Perú en Europa”, indicó el titular del Mincetur.

En ese sentido, añadió que las exportaciones de Perú a Reino Unido se vienen incrementando a una tasa anual de 9,5%, destacando principalmente los envíos mineros y agropecuarios. “A julio del presente año, esta tendencia de crecimiento se ha mantenido, alcanzando un porcentaje de 11%”, sostuvo.

IMPORTANTE


  • Las relaciones comerciales entre el Perú y el Reino Unido se rigen actualmente a través del acuerdo comercial que mantiene el Perú con la Unión Europea, vigente desde el año 2013.

  • El Reino Unido es una de las economías más estables en la región europea, con un crecimiento de 2,1% en los últimos cinco años y una inflación promedio por debajo del 2% para el mismo período.

  • En los últimos cinco años, las exportaciones de Perú a Reino Unido se incrementaron a una tasa anual de 9,5%, destacando principalmente los envíos mineros y agropecuarios. Cabe agregar que a julio del presente año, esta tendencia de crecimiento se ha mantenido, alcanzando un porcentaje de 11%.