Viceministro Valencia: “Buscamos que Iquitos se conecte con el mundo”
Nota de prensa28 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) está comprometido con facilitar la conectividad aérea de Loreto con el país y el mundo con miras a incrementar el turismo interno y receptivo de este importante atractivo turístico de la Amazonía peruana.
“Buscamos que Loreto se conecte con Cusco y otras regiones del sur peruano, así como con el mundo, como ocurría años atrás, para dar a conocer todo el potencial que tiene la Amazonía”, sostuvo el viceministro de Turismo, Roger Valencia, durante su participación en la ceremonia por la celebración del Día Mundial del Turismo, realizada en la víspera en la región de Loreto.
Precisó que se impulsará que Loreto se convierta en un destino amigable y sostenible, que vele por el cuidado de su naturaleza y que incorpore a las comunidades indígenas en ese proceso.
En otro momento, el viceministro destacó la importancia de la campaña “Peruanos camiseta”, iniciativa del Mincetur y del Grupo RPP, que tiene como objetivo revalorizar la identidad del peruano, reforzando valores como la amabilidad, honestidad, orientación y el buen trato al turista, así como el cuidado a nuestro patrimonio.
MALOCA INTERPRETATIVA
Como parte de las actividades por el Día Mundial del Turismo, el viceministro de Turismo también participó en la inauguración de la maloca interpretativa "El bosque bajo el agua", que tiene por finalidad dar a conocer el ecosistema acuático de la Amazonía.
Durante su intervención, el viceministro resaltó la inauguración de la maloca e invitó al Gobierno Regional de Loreto a seguir realizando este tipo de acciones para generar y construir conocimiento sobre la preservación de la naturaleza. “Construir conocimiento es parte de la construcción del Perú”, afirmó.
En ese marco, también compartió con los niños de la zona charlas sobre educación ambiental y realizó un recorrido ecológico por el Centro de Rescate Amazónico (CREA), lugar donde se llevó a cabo la inauguración de la maloca.
El CREA es un espacio dedicado a la labor de rescate, rehabilitación y liberación del manatí amazónico y otras especies de la fauna silvestre. Gracias a la visita de turistas nacionales e internacionales, este emprendimiento ha logrado autofinanciarse.
En todas las actividades con motivo de esta fecha especial, el viceministro Roger Valencia participó en la celebración por el Día Mundial del Turismo, en compañía del gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Freddy Gamarra; el presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales; entre otros representantes del sector.
Iquitos, 27 de setiembre de 2017
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINUISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO