“Arte Nativa 2017”: Lima albergará la mejor exhibición de artesanía amazónica
Nota de prensa18 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
Las más bellas creaciones artesanales provenientes de las regiones amazónicas del Perú se podrán apreciar del 24 de noviembre al 03 de diciembre en la Feria Nacional de Artesanía “Arte Nativa 2017”, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Esta feria se realiza después de dos años y en la presente edición tendrá como sede el Parque Kennedy en el distrito de Miraflores, uno de los más importantes destinos turísticos en Lima.
Se exhibirán en 50 stands artículos de madera, textiles, bisutería (en base a semilla), cerámica, entre otras piezas artesanales. Todos estos elementos tendrán como materia prima insumos naturales obtenidos en la utilización de técnicas ancestrales de la selva peruana.
“Arte Nativa presentará a la artesanía amazónica ante el mundo como un sofisticado elemento utilitario y de decoración”, destacó el Mincetur.
Cabe resaltar que la feria promueve el desarrollo y preservación de la artesanía de origen indígena respetando la diferencia cultural y de identidad de cada grupo nativo.
“Esta plataforma también brinda a los artesanos de los pueblos amazónicos un mecanismo de articulación comercial para que puedan dar a conocer la variedad de sus productos y su capacidad de producción”, señaló.
INVITACIÓN
El Mincetur invita a todos artesanos más destacados de los 42 pueblos originarios que se ubican en las 11 regiones y que poseen territorio amazónico (Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Ucayali y Puno) a participar en “Arte Nativa 2017”.
Así, podrán participar artesanos y/o asociaciones, federaciones, empresas e instituciones de la actividad artesanal vinculadas a los pueblos amazónicos, tales como Ashaninka, Awajun, Bora, Cashinahua, Ese Eja, Kichwa, Kukama Kukamiria, Matsigenka, Shawi, Yagua, Yanesha, Yine, Amarakaeri, Secoya, Kacataibo, Huitoto, Culina, entre otros.
Los interesados para alcanzar un cupo en uno de los 50 stands que albergará la feria, pueden postular hasta el 9 de octubre a través del correo fartenativa@gmail.com o por Mesa de Partes del Mincetur o de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de cada región.
Para mayor información sobre los términos de la convocatoria pueden ingresar a la página web del Mincetur o directamente en el siguiente enlace: https://goo.gl/k9CB4J
EXPECTATIVAS
El Mincetur espera que en esta edición asistan 40 mil personas interesadas en adquirir los productos artesanales de los pueblos originarios de la amazonia peruana.
De igual manera, prevé que las ventas podrían sobrepasar el medio millón de soles durante los diez días que se llevará a cabo la feria.
Lima, 18 de setiembre de 2017
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO