Mincetur renovó compromiso contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa17 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
- Institución participó en reciente feria contra la Trata de Personas, como parte de la campaña Corazón Azul.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) renovó su compromiso contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), en el ámbito del turismo, al participar en la feria contra la Trata de Personas como parte de la campaña Corazón Azul, iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre la gravedad de este delito.
La presencia del Mincetur en dicho evento se suma a las diferentes acciones que viene realizando desde el 2016 para luchar contra la ESNNA en la actividad turística.
De esta manera, ha llevado a cabo intervenciones (asistencias técnicas, talleres, capacitaciones) para concientizar sobre la prevención de la ESNNA a los prestadores de servicios turísticos (hoteles, restaurantes y agencias de turismo) y a los funcionarios públicos de regiones como Piura, La Libertad, Loreto, Ica, Lima, Callao, Arequipa, Puno, Cusco y Junín.
Ha elaborado Manuales de Capacitación para transferir conocimientos a Gobiernos Regionales y Locales así como a empresarios del sector turismo. También ha suscrito Convenios de Cooperación con diversas entidades para desarrollar acciones conjuntas orientadas a la prevención.
Asimismo, se encuentra trabajando en la elaboración del nuevo Código de Conducta contra la ESNNA, cuyo objetivo es comprometer a los prestadores de servicios turísticos a reafirmar su compromiso en la lucha contra este delito.
Se trata de un documento de adhesión voluntaria que contiene lineamientos de conducta para que las empresas del sector turismo puedan proteger a las niñas, niños y adolescentes contra la explotación sexual durante los viajes y la práctica del turismo, en el marco de una política de responsabilidad social y turismo responsable.
El nuevo Código es elaborado en base al Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y a la normativa peruana.
CORAZÓN AZUL

Es una iniciativa promovida a nivel mundial por la UNICEF y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y a nivel nacional es coordinada por el Ministerio del Interior como Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; Comisión de la que forma parte el Mincetur.
La Comisión Multisectorial está liderada por el Ministerio del Interior e integrada por los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Salud, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, así como por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. También forman parte de la comisión representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, del Instituto de Nacional de Estadística e Informática, de la Defensoría del Pueblo y organizaciones de la sociedad civil.
Lima, 17 de julio de 2017
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO