Perú cada vez más integrado a la región Asia Pacífico

Nota de prensa

22 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, afirmó hoy que el Perú se encuentra cada vez más integrado a la región Asia Pacifico.

En ese sentido, indicó que para nuestro país es primordial que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), continúe trabajando en la eliminación de las barreras no arancelarias y en la facilitación del comercio.

Así lo indicó durante luego de su participación en la Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) de APEC, llevado a cabo en Hanói, Vietnam.

El titular del Mincetur sostuvo que éstas son áreas prioritarias para promover el comercio internacional y se viene trabajando en ese camino. De esta manera, destacó el compromiso de las economías de APEC.

“Hay un compromiso evidente de las economías de APEC en trabajar para eliminar las barreras no arancelarias al comercio y la facilitación del comercio. Sobre todo hacer el trabajo necesario para seguir el plan de acción de la Declaración de Lima, acordado en la Cumbre de APEC del 2016, con miras a un Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP)”, indicó.

El ministro Ferreyros felicitó a Vietnam por continuar las prioridades del Perú en 2016. “El contar con prioridades multianuales va a permitirle al Foro tener resultados más concretos y relevantes”, resaltó.

En ese sentido, el titular del Mincetur destacó que hay dos iniciativas del Perú que están siendo acompañadas por las economías del Foro APEC.

“En cuanto a pequeñas y medianas empresas, el Perú viene liderando la elaboración de un Compendio de metodologías para la internacionalización de las PyMEs. Este documento recopilará las mejores prácticas de la región. Consideramos necesario promover la innovación, reducir las brechas tecnológicas y promover el comercio electrónico para integrar a las PyMEs en las cadenas globales de valor”, indicó.

También, destacó el liderazgo del Perú en el desarrollo del Estudio sobre Interoperabilidad Internacional de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior, el cual promoverá discusiones para establecer proyectos pilotos de intercambio de documentos entre las economías.

ACUERDO COMERCIAL ENTRE PERÚ E INDONESIA

De otro lado, el ministro Ferreyros anunció que el Perú e Indonesia iniciarán en breve una serie de conversaciones bilaterales con el objetivo de lograr un acuerdo comercial.

“Sostuve una reunión bilateral con el ministro de Comercio de Indonesia, Enggartiasto Lukita, donde acordamos empezar los trabajos preparatorios con miras a iniciar las negociaciones de un acuerdo comercial entre ambos países”, afirmó.

En ese sentido, los equipos técnicos de ambos de Perú e Indonesia empezarán a discutir en breve los términos de referencia de la negociación. Se espera que estos sean concluidos hacia noviembre, lo cual permitirá posteriormente iniciar las negociaciones para un acuerdo comercial.

REUNIONES BILATERALES CON JAPÓN Y NUEVA ZELANDA

Cabe destacar que durante su participación en el MRT de APEC, el titular del Mincetur sostuvo, también, reuniones bilaterales con el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay, y los ministros de Política Económica y Fiscal, Nobuteru Ishihara, y de Relaciones Exteriores, Kentaro Sonoura, del Japón.

“En el caso de la reunión con los ministros de Japón se conversó respecto de la importancia de continuar impulsando políticas e iniciativas que fortalezcan la integración comercial, en particular en la región Asia Pacífico”, indicó el titular del Mincetur.

Al referirse a su cita con el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, el ministro Ferreyros manifestó que existe el interés común de desarrollar políticas que dinamicen el comercio y el turismo, y al mismo tiempo, permitan el desarrollo de nuestras comunidades indígenas.

Lunes, 22 de mayo de 2017

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO