“Superfoods Peru”: empresas peruanas logran compromisos de negocio por US$ 5.7 millones en Londres

Nota de prensa

4 de julio de 2017 - 12:00 a. m.



  • Proyección fue resultado de las 361 reuniones de negocio que efectuaron los representantes de las firmas nacionales con sus pares del mundo.




  • Entre los productos que se presentaron figuran la quinua pop, chía en aceite, cacao nibs, harina de lúcuma, entre otros.




Cinco empresas peruanas de alimentos lograron compromisos de venta por US$ 5.7 millones para los próximos 12 meses, en el marco de su participación en la feria Natural & Organic Products Europe realizada en Londres, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De esta manera, los “Superfoods Peru” continúan llamando la atención de los compradores internacionales. Cabe destacar que este evento reunió a más de diez mil visitantes buscando identificar nuevos productos para sus negocios.

El Mincetur destacó que las empresas peruanas lograron esta importante proyección de ventas como resultado de las 361 reuniones de negocio que efectuaron los representantes de las firmas peruanas expositoras con sus pares de diversas partes del mundo. En total, 650 empresas expositoras, provenientes de 46 países, presentaron una excitante y variada selección de marcas de productos naturales, ecológicos, veganos y del comercio justo.

Así, participaron las peruanas Agroindustrias Osho, Algarrobos Orgánicos del Perú, Andes Mills Trading, Amazon Health Products y Ecoandino que, en conjunto, mostraron productos como la quinua (en grano, harina, pops, precocida), chía (en semilla y aceite), cacao nibs, harina de lúcuma, camu camu en polvo, panelas, maca, aguaymanto deshidratado, entre otros.

La presencia de la delegación nacional en este evento, por segundo año consecutivo, fue producto de las gestiones de la Oficina Comercial del Perú en Londres (OCEX Londres), en coordinación con Promperú.

Como se recuerda, la feria Natural & Organic Products Europe es la plataforma líder dedicada al comercio de productos naturales, comida saludable y a la promoción de los alimentos orgánicos en Europa.

MERCADO EN REINO UNIDO

En los últimos cinco años, la venta de estos productos ha venido creciendo sostenidamente en el Reino Unido, llegando a los US$ 2,800 millones en el 2016 y registrando un incremento de 7.1% con relación al periodo anterior.

El aumento en el precio de los productos orgánicos a través de diferentes canales de venta también se evidenció. Según la consultora Nielsen Sacntrack, la venta en los supermercados británicos se ha incrementado en 6.1%; los pedidos para entrega en casa (home delivery) han subido 10.5%; la venta de artículos de salud y belleza en 13%; mientras que las ventas en servicios de comida (foodservice) en 19.1%.

A la fecha, son más de ocho mil puntos de venta que ofrecen productos orgánicos y alrededor del 1,5% del mercado total de alimentos y bebidas del Reino Unido – estimado en US$ 250 mil millones – corresponde a la categoría de orgánico.

La venta de productos orgánicos en el Reino Unido siguen la misma tendencia de otros mercados similares alrededor del mundo y representan alrededor del 3.5% de las ventas mundiales. A nivel global, el mercado orgánico tiene un valor de US$ 81 mil millones.

SUPERFOODS PERU

Como se recuerda, en febrero último el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, presentó a nivel internacional la nueva marca “Superfoods Peru”, la cual tiene como misión central dar a conocer al mundo la calidad, variedad y beneficios de la oferta peruana de alimentos.

De esta manera, se busca posicionar los alimentos peruanos que tienen importantes propiedades nutricionales.

Lima, 07 de abril de 2017

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO