Regiones del Perú se preparan para recibir a turistas por Semana Santa

Nota de prensa

4 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

NOTA ACTUALIZADA. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) afirmó que buena parte del Perú se encontrará en óptimas condiciones para recibir a los turistas nacionales e internacionales durante los feriados por Semana Santa. Esto tras conocerse que diversas regiones del país se han visto afectadas por las lluvias y huaicos a consecuencia del Niño Costero.

En ese sentido, el Mincetur detalló que, por el norte, el turismo en Tumbes se encuentra operativo y la accesibilidad a la región está completamente garantizada a través de vuelos directos. En Amazonas y en Cajamarca, sus principales atractivos turísticos se encuentran en perfecto estado. Asimismo, la penetrabilidad a ambas regiones está asegurada, siempre y cuando no sea por vía terrestre desde Chiclayo.

De igual manera, agregó, el turismo en Loreto y San Martín se viene realizando en condiciones favorables. Sin embargo, sobre esta última región, sostuvo que las empresas de transporte terrestre que conectan Tarapoto y Moyobamba con Chiclayo, Trujillo y Lima han suspendido sus salidas habituales y la venta de pasajes está sujeta a reprogramación.

En el centro del país, se ha restablecido la carretera central, lo que permitirá a los visitantes acceder a Lima Provincias y a Junín. La actividad turística y la conectividad aérea y terrestre a las regiones de Áncash, Huancavelica, Huánuco, Ucayali y Pasco también se vienen realizando con normalidad.

El Mincetur señaló que en el sur del país también hay buenas opciones para hacer turismo en los feriados por Semana Santa. Así, las visitas y los accesos aéreos y terrestres a las regiones de Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna se desarrollan sin ningún contratiempo.

Cabe destacar que las visitas a los diversos atractivos de Cusco como los complejos arqueológicos, Valle Sagrado y Machu Picchu se vienen desarrollando con normalidad. Una situación similar se registra en los accesos terrestres y aéreos con destino a la región inca.

SOBRE LAMBAYEQUE

El Mincetur destacó que los atractivos turísticos ubicados en Chiclayo y alrededores se encuentran atendiendo sin contratiempos.

Así, tenemos al circuito de playas (Pimentel y Puerto Eten), Museo Nacional Tumbas Reales de Sipán, Museo Arqueológico Nacional Bruning, Monumento Arqueológico Chotuna–Chornancap, Monumento Arqueológico de Túcume, Museo Afroperuano, Huaca Rajada y el Museo Nacional de Sicán.

Sin embargo, según información proporcionada por el SERNANP, existe restricción para la visita a reservas y áreas naturales protegida como el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y la Reserva Ecológica de Chaparrí.

En el caso de los servicios de alojamiento, estos operan con normalidad, al igual que la conectividad aérea. Respecto al acceso terrestre están habilitados las rutas Chiclayo – Trujillo y Chiclayo – Cajamarca.

EN EL CASO DE LA LIBERTAD

Al comentar sobre la región La Libertad, el Mincetur mencionó que la ciudad de Trujillo y sus atractivos como casonas e iglesias se encuentran abiertas al turismo.

Además, los atractivos turísticos cercanos de la ciudad atienden con total normalidad: Chan Chan, Huaca del Sol y la Luna, Museo Huacas de Moche, Complejo Arqueológico El Brujo y balneario de Huanchaco, entre otros.

Del mismo modo, los servicios de alojamiento también operan sin contratiempos. Respecto a la conectividad aérea, el Mincetur destacó que se desarrolla con normalidad.

La conectividad aérea opera con normalidad. En cuanto a las rutas terrestres, están habilitadas los trayectos Trujillo – Chiclayo y Trujillo – Cajamarca.

TURISMO AL 2017

El Mincetur dijo que, pese a las inclemencias del clima, la industria del turismo en el país se encuentra sólida. Incluso, previó que este año se reportará un mayor ingreso de turistas en todo el Perú. “Este 2017 será un año de crecimiento para el turismo, llegando a superar los 3.7 millones de visitantes”, indicó.

INFORMACIÓN AL TURISTA

Mincetur recordó que Promperú ha puesto a disposición los servicios de información y asistencia al turista a través de la implementación de oficinas de iPerú en todo el país.

Señaló que iPerú atiende las 24 horas del día y que, para contactarse, puede hacer mediante correo electrónico (iperu@promperu.gob.pe ) y al número telefónico (01) 574-8000.

Lima, 05 de abril de 2017

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO