Mincetur se compromete a impulsar el turismo en Amazonas de cara al Bicentenario
Nota de prensa
18 de noviembre de 2018 - 12:28 p. m.
La viceministra de Turismo, Liz Chirinos Cuadros, en el marco del lanzamiento de la Agenda Bicentenario realizado en la ciudad de Chachapoyas, reafirmó el compromiso del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en potenciar la actividad turística en la región Amazonas.
“Articularemos con los diferentes niveles de Gobierno a través de herramientas de gestión que permitan impulsar y potenciar los diferentes atractivos turísticos que tiene para ofrecer la región Amazonas”, sostuvo la viceministra Chirinos Cuadros.
Del mismo modo, instó a las autoridades locales y de la región a sumarse al gran proyecto turístico de cara al Bicentenario a realizarse en 2020. Siendo de vital importancia el trabajo articulado con los diferentes sectores del Gobierno central.
La viceministra resaltó que los más de S/80 millones destinados para la construcción del teleférico de Kuélap han marcado un antes y un después para el turismo en la región. Tan solo en el 2017, año de su inauguración, las llegadas al Complejo Arqueológico de Kuélap aumentaron en 84% respecto del año anterior, lo que supuso un total de 102,905 turistas.
Durante su visita a la región, la viceministra de Turismo realizó también la inspección del desarrollo del Proyecto de Investigación Arqueológica en el Acceso 1 al Complejo Arqueológico de Kuélap, el cual viene siendo efectuado por el Mincetur, a través de Plan COPESCO Nacional.
DATOS
- El turismo en Amazonas registra un importante crecimiento en el 2018. Entre enero y setiembre, las visitas al Complejo Arqueológico de Kuélap aumentaron en 14% respecto del mismo periodo del año anterior.
- Los arribos de turistas extranjeros a hospedajes de la región en el 2017 sumaron 417,000, lo que supuso un incremento de 9% respecto del 2016. Estos provinieron principalmente de Alemania, Estados Unidos, Francia y España.
- El Plan COPESCO Nacional viene elaborando los expedientes técnicos del Componente Accesos a la Iglesia Matriz de Tingo, en el distrito de Tingo; y la instalación de servicios turísticos en el acceso a la Catarata de Ashpachaca, en el distrito de Churuja, los cuales reportan a la fecha un avance de 60% y 95%, respectivamente.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO