Región Lima: frutas, hortalizas y pisco con gran potencial exportador
Nota de prensa
5 de setiembre de 2018 - 9:00 a. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló hoy que se identificaron doce productos con potencial exportador en las provincias de la región Lima. Así quedó establecido en el nuevo Plan Regional Exportador - PERX Lima.
El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, destacó que la chirimoya, maracuyá, guanábana, berries, granada, durazno, palta hass, cítricos, espárragos, capsicum, cebolla, ajo y el pisco, podrán llegar a más mercados y en mayor volumen, al superar algunas brechas de competitividad que fueron identificadas durante la actualización del plan.
“A través del PERX Lima, se han podido determinar treintaiocho (38) acciones a ser implementadas, tanto por el sector público, como por el sector privado y la academia en la región, las cuales permitirán mejorar la posición competitiva de las empresas con miras a lograr su inserción al mercado internacional”, añadió.
De esta manera, entre las principales acciones específicas a desarrollar destacan la participación de organizaciones en ferias nacionales e internacionales, la implementación de certificaciones como Global GAP (buenas prácticas), la participación en pasantías internacionales, entre otras. Por otro lado, un grupo de acciones guardan relación con temas transversales como la mejora de las condiciones de interconectividad, y la gestión del ambiente y riesgos naturales.
“La implementación del PERX Lima representa un reto importante. Los actores de las cadenas productivo-exportadoras deben organizarse a través de la activación del Comité Regional de Exportaciones – CERX, para monitorear la implementación de las acciones planteadas en el plan. Asimismo, el Gobierno Regional debe incorporar el PERX como parte de sus instrumentos regionales de gestión, mediante la emisión de una Ordenanza Regional”, comentó el viceministro.
SOBRE EL PERX
La elaboración del PERX Lima forma parte de los compromisos que se establecieron en el Plan Estratégico Nacional Exportador – PENX 2025; su finalidad es apuntalar al desarrollo del sector exportador en la región.
A la fecha, se han actualizado y entregado oficialmente 18 PERX: La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Ayacucho, Huánuco, San Martín, Arequipa, Tacna, Piura, Madre de Dios, Ica, Cajamarca, Huancavelica, Puno, Amazonas, Ucayali, Áncash y Lima.
DATOS
- El total de las exportaciones de la región Lima en el 2017 fue de FOB US$ 1 474 millones, representando el 3.3% de las exportaciones totales nacionales (FOB US$ Millones 44 328).
- En 2017 se contabilizaron 329 empresas exportadoras no tradicionales en la región.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO