Avanzan negociaciones con países candidatos a convertirse en Estados Asociados a la Alianza del Pacífico

Nota de prensa

23 de julio de 2018 - 6:16 p. m.

Por buen camino. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, anunció hoy que avanzan con éxito las negociaciones con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, países que buscan convertirse en Estados Asociados a la Alianza del Pacífico (AP).

Así lo anunció tras sostener reuniones bilaterales con los Ministros de cada uno de los países que son candidatos a Estados Asociados. Esto, en el marco de la XIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico realizada en Puerto Vallarta, México.

"Estas reuniones nos permitieron abordar los temas en la negociación, de particular interés para Perú, y analizar cómo podemos avanzar atendiendo estos intereses", sostuvo el titular del Mincetur.

El ministro Valencia se reunió con el Ministro de Comercio e Industria de Singapur, el Ministro de Relaciones Exteriores y de Comercio de Nueva Zelanda, la Secretaria Parlamentaria de Comercio de Estado de Canadá y el Ministro de Comercio, Turismo e Inversión de Australia.

También participó en un encuentro que convocó la presencia de los Ministros de la Alianza del Pacífico y los Ministros de los países candidatos a Estados Asociados del bloque económico.

"En la reunión plenaria todos los ministros discutimos respecto a los temas pendientes en la negociación y reafirmamos nuestro compromiso de alcanzar acuerdos ambiciosos y concluir en el corto plazo", señaló.

ENCUENTRO EMPRESARIAL

El ministro Roger Valencia participó en la inauguración del V Encuentro Empresarial durante la XIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, evento en el cual los Ministros de Comercio de la Alianza intercambiaron comentarios acerca de la apuesta de la AP por el libre comercio y su visión de cara al 2030 en un contexto global.

Asimismo, estuvo presente en las actividades del Consejo de Ministros, sosteniendo reuniones con los Ministros de Economía y Finanzas de la Alianza, así como con sus Estados Observadores y organismos internacionales.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO