Mincetur: plan para potenciar turismo en Lamas obtiene segundo lugar en encuentro internacional desarrollado en el Asia

Nota de prensa

21 de julio de 2018 - 10:03 a. m.

La viceministra de Turismo, Liz Chirinos, anunció que el Perú fue reconocido como uno de los países que mejor elaboran planes de turismo. Esto fue al obtener el segundo lugar en la competencia Gold Award for Best Action Plan, llevada a cabo en Corea del Sur en el marco del “Foro de Alto Nivel y Seminario de Intercambio de Conocimientos sobre el Desarrollo del Turismo Sostenible”.

Esta destacada participación nacional se logró al presentar, ante un jurado experto, un plan de acción, elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para el desarrollo turístico de la provincia de Lamas (región San Martín).

La viceministra Chirinos sostuvo que desde el Mincetur se vienen realizando estrategias para impulsar el turismo, lo que repercute en el desarrollo económico local.

“Mincetur presentó un plan de acción para el desarrollo turístico distrito de Lamas, el cual logró el interés de los expertos e investigadores en turismo. Es un claro ejemplo que en el Perú se desarrollan políticas adecuadas para diversificar y desconcentrar la oferta turística en el país”, señaló.

FORO DE ALTO NIVEL

La viceministra Chirinos arribó a Corea del Sur en el marco del “Foro de Alto Nivel y de Políticas para el Desarrollo Turístico” siendo el Perú invitado por primera vez a la cita, logrando su participación gracias a las experiencias exitosas respecto al desarrollo del turismo sostenible. De esta manera, se intercambiaron conocimientos, iniciativas y experiencias.

Es importante mencionar que el referido foro estuvo compuesto por conferencias y exposiciones. Al finalizar del evento se premiaron los planes de acción más importantes”, finalizó.

IMPORTANTE

  • El reconocimiento obtenido por Mincetur fue otorgado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Organización de Turismo de la República de Corea.
  • Al obtener el segundo lugar en el foro, el Perú obtuvo el derecho de volver a participar en dicho evento, pudiendo enviar a dos funcionarios a capacitarse en el país asiático durante dos meses.
  • El foro reunió a representantes de naciones de Asia, África y Sudamérica. Así tenemos el caso de Nepal, Laos, Vietnam, Etiopia, Mongolia, Laos, Uzbekistán, Bolivia, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO