Mincetur destaca rol estratégico del Senasa para el impulso agroexportador en su 33° aniversario institucional

Nota de prensa
Viceministro Llona transmitió el saludo de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, y destacó el rol del Senasa como aliado estratégico de la Ruta Productiva Exportadora (RPE) del Mincetur
F
3
4
44
44

27 de noviembre de 2025 - 12:53 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del viceministro de Comercio Exterior, César Llona, participó en la ceremonia por el 33° aniversario institucional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), liderada por su jefa nacional, Vilma Gutarra. Durante su intervención, el viceministro transmitió el saludo de la ministra Teresa Mera y destacó el rol fundamental que desempeña el Senasa en el crecimiento del sector agroexportador.
En su mensaje, el viceministro Llona subrayó la estrecha articulación entre la apertura sanitaria y la política de apertura comercial que lidera el Mincetur, señalando que “hay una intrínseca relación entre lo que el Senasa hace y lo que el Ministerio de Comercio Exterior también trabaja”.
Asimismo, remarcó que contar con una autoridad sanitaria sólida, moderna y eficiente es determinante para sostener el crecimiento del sector”, recordando que el acceso a mercados también depende del cumplimiento riguroso de los estándares de sanidad e inocuidad exigidos por los mercados internacionales.
Llona destacó además el rol del Senasa como aliado estratégico de la Ruta Productiva Exportadora (RPE) del Mincetur, iniciativa que beneficia a 60 000 familias e involucra a más de 480 mipymes de 20 regiones, con la meta de alcanzar las 24 regiones este año. Gracias a este trabajo conjunto, los productores acceden a servicios esenciales como capacitación en requisitos sanitarios, certificación de buenas prácticas agrícolas y manejo integrado de plagas, lo que fortalece la competitividad y sostenibilidad de la oferta exportable.
El viceministro anunció también que, para el segundo trimestre de 2026, se implementarán dos herramientas clave: el Sistema de Gestión de Riesgos y el Sistema de Notificaciones de Alertas de Seguridad Alimentaria. Estas plataformas permitirán una gestión sanitaria preventiva, ágil y coordinada, contribuyendo a reducir tiempos y sobrecostos logísticos en el comercio exterior.
Finalmente, expresó el saludo institucional del Mincetur y su reconocimiento al Senasa por su compromiso técnico y su aporte al desarrollo agrícola y exportador del país, reafirmando que la articulación entre ambas instituciones seguirá impulsando la apertura de nuevos mercados y la generación de empleo.
REUNIÓN MULTISECTORIAL
Como parte de las actividades por el 33.° aniversario del Senasa, el viceministro Llona también participó en la Reunión Multisectorial “Exportaciones Agrícolas del Perú: Balance 2025, sostenibilidad y perspectivas para la campaña 2026”. El encuentro reunió a funcionarios del gobierno y representantes de gremios empresariales, quienes analizaron los principales retos y oportunidades del sector agroexportador.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO