Mincetur abre convocatoria para la licitación pública de un proyecto de más de S/ 11.6 millones en Madre de Dios

Nota de prensa
Empresas interesadas podrán postular hasta el próximo 18 de diciembre en el portal del SEACE.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

24 de noviembre de 2025 - 11:37 a. m.

Con el objetivo de mejorar los servicios turísticos en el Lago Sandoval, una de las joyas naturales de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET), abrió la convocatoria para la licitación pública de un proyecto de inversión, valorizado en S/ 11 667 721.89.

Las empresas interesadas podrán postular y presentar sus propuestas hasta el próximo 18 de diciembre, a través del portal web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Las bases del concurso también se encuentran disponibles en ese espacio virtual.

El proyecto —denominado "Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos en Recursos Turísticos en Lago Sandoval, Distrito de Tambopata, Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios" – CUI 2593028— se ejecutará bajo la modalidad de “diseño y construcción”.

Esta inversión busca atraer a 182 583 turistas nacionales y extranjeros en un periodo de diez años y, de esa manera, contribuir significativamente en el desarrollo económico y social de la región.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto de inversión comprende obras en dos sectores de intervención. En el primer sector, se ejecutará la construcción de un parador turístico, una caseta de control, un estacionamiento, una vereda techada y un edificio principal con salas de espera, módulos comerciales y un mirador. Asimismo, se implementará un módulo de servicios higiénicos y un embarcadero turístico compuesto por sendero empedrado, plataforma de espera, escalinata, sistema salvaniveles y plataforma flotante.

En el segundo sector, las obras consideran la construcción de miradores turísticos de madera, un sendero peatonal elevado de aproximadamente 2.7 km con barandas, plataformas de descanso y módulos de servicios higiénicos accesibles.

Finalmente, se intervendrán las áreas de embarcaderos y se instalará señalización turística de interpretación y advertencia. Todas las intervenciones abarcan las especialidades de arquitectura, estructuras e instalaciones, orientadas a mejorar el acceso, la operación y la seguridad del servicio turístico.