Mincetur: Hoja de Ruta de Economía Circular en el Turismo generará S/1200 millones al PBI del sector al 2030
Nota de prensaPerú fue reconocido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 como uno de los países pioneros en contar con una Hoja de Ruta para el 2030



21 de noviembre de 2025 - 3:57 p. m.
El Perú consolida su liderazgo regional en gestión sostenible al avanzar de manera decidida hacia un modelo de economía circular en el sector turismo. Así lo destacó la viceministra de Turismo, Aracelly Laca, al señalar que la implementación de la Hoja de Ruta de Economía Circular en el Sector Turismo permitiría aportar S/1200 millones al PBI turístico al 2030, una cifra muy superior a los S/61 millones estimados en la actualidad.
“Con la Hoja de Ruta estaríamos aportando S/1200 millones al PBI turístico, lo que implica un crecimiento del 2000 %. Además, la cadena de valor generaría cerca de 31 000 nuevos empleos, solo en el eslabón de la economía circular, y se lograría la mitigación de 74 millones de toneladas de CO₂ equivalente”, explicó Laca durante su participación en el VIII Foro Internacional de Economía Circular.
La viceministra subrayó que la ejecución de esta Hoja de Ruta permitirá duplicar la inversión en proyectos que integren la economía circular en turismo, contribuyendo a restaurar y conservar 2,16 millones de hectáreas de ecosistemas y patrimonio natural y cultural.
Como se recuerda, el proyecto de Hoja de Ruta de Economía Circular del Sector Turismo fue prepublicada en octubre y se prevé su aprobación en diciembre. Este instrumento coloca al Perú entre los primeros países de América Latina en aplicar principios de economía circular al turismo, en línea con la Agenda 2030, la acción climática global y la construcción de un modelo turístico más inclusivo y competitivo.
En ese sentido, el sector invita, a los actores involucrados e interesados, visitar la web Economía Circular en Perú (https://economiacircularperu.pe/), un espacio que busca acompañar la transición del país hacia una economía circular, ofreciendo recursos informativos, eventos y otros contenidos de utilidad.
Perú fue reconocido en Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025
Durante el evento, Aracelly Laca informó que el Perú fue felicitado en la COP30, realizada del 17 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, por ser uno de los países pioneros en Latinoamérica en contar con una Hoja de Ruta para el 2030.
En la COP30, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo participó en el panel “Hacia una alianza global que impulse la acción climática en el turismo”, en el cual presentó los avances del Gobierno en el proceso de aprobación de la Hoja de Ruta de Economía Circular.
Sobre el evento VIII Foro Internacional de Economía Circular
El Foro Internacional de Economía Circular es el evento anual más importante sobre economía circular en el Perú. Su propósito es inspirar, dinamizar y articular a los sectores público, privado, la academia y la sociedad civil en torno a la transición justa y con enfoque territorial hacia una economía circular en el país y la región.
Se organiza desde 2018 y en esta edición, el Foro has sido impulsado por el Ministerio del Ambiente (Minam) el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en conjunto con la Unión Europea.


