Ministros del CPTPP acuerdan iniciar proceso de adhesión de Uruguay

Nota de prensa
Asimismo, se continuará discutiendo con miras a iniciar los procesos de adhesión de Emiratos Árabes Unidos, Filipinas e Indonesia en 2026.
f

21 de noviembre de 2025 - 9:09 a. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, destacó que los ministros de Comercio del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), acordaron iniciar el proceso de adhesión de Uruguay a este importante bloque, reafirmando su posición como uno de los acuerdos comerciales más ambiciosos del mundo.

Esta decisión se anunció tras la reunión Ministerial de la Comisión del CPTPP, realizada el 21 de noviembre en Melbourne, Australia.

“El objetivo del CPTPP siempre ha sido seguir expandiéndose, demostrando su posición en el comercio internacional como un acuerdo vivo y dinámico, basado en reglas claras. Por ello, el Perú apoya firmemente la adhesión de nuevos miembros, de tal forma que incrementemos los beneficios para nuestros ciudadanos,” indicó la ministra Mera.

Sumado a este importante anuncio, los ministros acordaron seguir discutiendo con miras a iniciar los procesos de adhesión de Emiratos Árabes Unidos, Filipinas e Indonesia en el 2026.

Durante la Comisión Ministerial, la ministra Mera también informó sobre los avances en el proceso de adhesión de Costa Rica al CPTPP, cuyo Grupo de Trabajo es presidido por Perú.

“Hemos tenido avances sustanciales en este proceso de adhesión. Como presidentes del Grupo, agradecemos el trabajo realizado por todos los países. Con el objetivo de lograr la conclusión en el corto plazo, se ha propuesto continuar con una reunión ministerial el próximo mes, para compartir los siguientes pasos,” agregó.

Además, coincidieron en la importancia de implementar iniciativas conjuntas que permitan impulsar el aprovechamiento del CPTPP. "Es necesario asegurar que cada vez sean más las empresas peruanas, en especial las pymes, las que aprovechan los beneficios del CPTPP y que logren colocar sus productos en alguno de los 12 países del acuerdo,” indicó.

Finalmente, los ministros de Comercio acordaron el inicio de negociaciones para la modernización del CPTPP, en materia de comercio electrónico, servicios, facilitación de negocios, comercio y empoderamiento de la mujer. Con ello, el acuerdo demuestra la importancia de continuar siendo un instrumento que responde a la realidad del comercio internacional.

DATOS
  • Como se recuerda, el CPTPP es uno de los acuerdos comerciales más importantes del mundo, está conformado por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido, Singapur y Vietnam. En su conjunto, representan el 15% del PBI mundial.
  • Entre enero y setiembre del 2025, las exportaciones peruanas al bloque del CPTPP crecieron 22,4%, sumando cerca de US$ 10 mil millones. La estructura exportadora está compuesta, principalmente, por bienes minero-energéticos (70% del total) y agropecuarios (17%).
  • Los principales socios comerciales del Perú, dentro del bloque, son Canadá, Japón, Chile, Australia y México.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO