Gobierno impulsa crecimiento exportador y turístico de Junín para consolidar su competitividad

Nota de prensa
Entre enero y septiembre del 2025, la región registró un incremento de 59% en sus exportaciones, superando los $3 100 millones.
1
2
3

15 de noviembre de 2025 - 6:26 p. m.

¡Articulando esfuerzos por la región Junín! La Municipalidad provincial de La Concepción fue escenario de una reunión encabezada por el presidente de la República, José Jerí Oré junto al viceministro de Comercio Exterior, César Llona - en representación de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera -, en la que se expusieron las principales acciones que el Gobierno viene realizando para fortalecer el desarrollo del comercio exterior y el turismo en la región.

Durante el encuentro, en el que también participaron ministros de estado, viceministros y alcaldes provinciales, se destacó que Junín se ha consolidado como una de las regiones de mayor crecimiento exportador en el país. Entre enero y setiembre de 2025, la región registró un incremento de 59% en sus exportaciones, superando los US$ 3 100 millones, impulsada por envíos de minerales, café, cacao, naranja y piña. Este desempeño confirma el potencial productivo y exportador del centro del país.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de capacidades y la articulación regional. A través de la Ruta Productiva Exportadora, actualmente se beneficia a 79 organizaciones y mipymes vinculadas a cadenas como café, cacao, jengibre, cúrcuma y maca, que representan a más de 12 mil familias.

En materia de facilitación del comercio, se destacó el seguimiento prioritario a obras como la Nueva Carretera Central, esenciales para mejorar la conectividad del Corredor Interoceánico Multimodal Centro.

Finalmente, se destacó que el Gobierno viene trabajando en una nueva Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040, que permitirá consolidar la competitividad del país y alinear esfuerzos con las regiones, al considerarse la actualización de los Planes Regionales de Exportación, con nuevas cadenas priorizadas con potencial exportador.