Gobierno fortalece estrategia multisectorial Ruta Productiva Exportadora para impulsar el desarrollo de más de 6000 mipymes

Nota de prensa
Presidente José Jerí firmó el decreto supremo que establece nuevas disposiciones para el funcionamiento de esta iniciativa liderada por el Mincetur, en el IX Consejo de Estado Regional.
f
f
f
f
f

11 de noviembre de 2025 - 6:00 p. m.

En un paso histórico para el fortalecimiento de las mipymes con potencial exportador y exportadoras de todas las regiones, el presidente Jose Jerí firmó el Decreto Supremo que dispone la implementación y funcionamiento de la Ruta Productiva Exportadora (RPE), estrategia multisectorial liderada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La firma contó con la presencia de la titular del Mincetur, Teresa Mera Gómez, así como el Presidente del Consejo de Ministros y los titulares de la Producción, de Desarrollo Agrario y Riego, y del Ambiente, sectores que conforman esta estrategia multisectorial.

A través de este Decreto Supremo, se establece que el Mincetur será responsable de alinear la oferta de servicios de las entidades públicas participantes, dirigidas a las mipymes exportadoras y con potencial exportador. Con ello, estas organizaciones podrán acceder de forma ordenada a las capacitaciones y asistencias técnicas que les permitan prepararse para iniciarse en la exportación, o consolidar sus envíos a nuevos mercados.

Asimismo, se dispone crear la Comisión Multisectorial que hará seguimiento al cumplimiento de los objetivos de la RPE, incluyendo la incorporación de nuevas entidades públicas que contribuyan a atender la demanda de fortalecimiento de capacidades.

“La Ruta Productiva Exportadora es una muestra del Estado poniéndose al servicio de nuestros ciudadanos. Con un trabajo conjunto y articulado de los diferentes sectores, lograremos que más MiPymes, organizaciones y asociaciones de productores reciban los servicios necesarios para llegar a los mercados internacionales,” destacó la ministra Mera.

Cabe resaltar que, entre 2021 y 2025, la RPE ha generado un impacto positivo en más de 60 mil familias, a través del trabajo con más de 400 Mipymes y organizaciones de productores de 20 regiones, enfocándose en 16 cadenas agrícolas. El 58% de estas Mipymes son potenciales exportadores, y han recibido en promedio 100 servicios del Estado.

“Este 2025, la Ruta Productiva Exportadora abarcará todas las regiones de nuestro país, asegurando así que las cadenas agrícolas con mayor potencial exportador sean atendidas, permitiendo que cumplan con los estándares y requisitos que demandan los compradores internacionales,” añadió la titular del Mincetur.

A futuro, la RPE buscará atender a las Mipymes de nuevos sectores productivos, como las manufacturas, textiles, entre otros, a fin de contribuir al incremento de la base de empresas exportadoras e impulsar la diversificación de sus mercados de destino.

Como se recuerda, recientemente la estrategia Ruta Productiva Exportadora fue reconocida con el Premio de Buenas Prácticas de Gestión Pública 2025 en la categoría Cooperación Público Pública, otorgado por la Asociación Civil Centro de Participación y Ciudadanía “Ciudadanos Al Día”.

Ratifican apoyo a inversiones turísticas
Durante el primer día del IX CER, en una reunión bilateral con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, el viceministro de Turismo (e) y secretario general del Mincetur, Carlos Zavala, ratificó el compromiso de su sector de continuar con el acompañamiento y la asistencia técnica para sacar adelante el Programa de Inversiones "Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa-Colca", valorizado en más de S/ 300 millones.

El referido programa comprende 33 iniciativas de inversión multisectorial orientadas a fortalecer la infraestructura, los servicios y la gestión turística en las provincias de Arequipa y Caylloma.

Como parte de las actividades programadas para el primer día del IX CER, el Mincetur también participó de una feria informativa intersectorial, donde se dio a conocer a las autoridades regionales sobre los servicios que brinda el sector, así como sus órganos adscritos, para darle un impulso a las exportaciones y al turismo.