Perú y ONU Turismo acuerdan impulsar microcursos para fortalecer a las mypes turísticas en los Pueblos con Encanto y Best Tourism Villages
Nota de prensa


10 de noviembre de 2025 - 8:30 p. m.
En el marco de la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, que se desarrolla en la ciudad de Riad, Reino de Arabia Saudita, la viceministra de Turismo, Aracelly Laca, sostuvo una importante reunión con el director de cooperación técnica de ONU Turismo, Jaime Mayaki, y el director regional para las Américas, Gustavo Santos, en la que se acordó implementar una iniciativa de capacitación dirigida a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo en el país.
El acuerdo esbozado contempla el desarrollo de microcursos prácticos orientados a fortalecer las competencias de los prestadores de servicios turísticos, en una primera etapa con aquellos que operan en los Pueblos con Encanto reconocidos por el Mincetur y en los Best Tourism Villages (BTV) designados por ONU Turismo.
Durante el encuentro, la viceministra Aracelly Laca destacó que esta acción conjunta permitirá mejorar la calidad del servicio, la formalización y la transformación digital de las mypes turísticas, impulsando su competitividad y sostenibilidad. Asimismo, señaló que esta iniciativa se enmarca en el trabajo que lidera el Mincetur para promover un turismo inclusivo, seguro y sostenible, en beneficio de las comunidades locales.
“Esta cooperación con ONU Turismo representa una oportunidad concreta para fortalecer las capacidades de los emprendedores turísticos que operan en los destinos rurales del país, generando un impacto directo en la experiencia del visitante y en la economía local”, subrayó la viceministra Laca.
Por su parte, los representantes de ONU Turismo brindarían el acompañamiento técnico en la elaboración y curaduría de contenidos, el diseño metodológico y la difusión internacional de los resultados, con el fin de convertir la experiencia peruana en un modelo replicable en otros países de la región.
Los microcursos incluirán temas como atención al visitante, seguridad turística básica, gestión de los servicios, marketing digital, accesibilidad, economía circular y comercio justo, con materiales descargables, certificación conjunta y acompañamiento técnico. Esta iniciativa será implementada por el Viceministerio de Turismo del Mincetur, con el apoyo de las Dircetur, los gobiernos locales y Cenfotur.
Con esta acción, el Perú reafirma su compromiso con el desarrollo de un turismo más competitivo, inclusivo y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con las prioridades establecidas en la nueva Ley General de Turismo (Ley N.º 32392).
DATO
Un Pueblo con Encanto, es un reconocimiento otorgado a los pueblos con vocación turística que cumplen con una serie de características y que cuenta con atributos culturales y naturales de carácter auténtico y singular, que favorecen el desarrollo de la actividad turística.
Actualmente, 15 pueblos del Perú han obtenido este reconocimiento por parte del Mincetur, conoce más sobre ellos en: https://pueblosconencanto.pe/.
Por otro lado, los Best Tourism Villages – BTV, es una iniciativa global de ONU Turismo que reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilo de vida rurales y comunitarios.
A la fecha, 13 pueblos del Perú han obtenido este reconocimiento: https://tourism-villages.unwto.org/es/villages/


