Gobierno de Transición consolida avances clave en comercio exterior y turismo durante su primer mes de gestión
Nota de prensa
10 de noviembre de 2025 - 1:39 p. m.
En el primer mes de gestión del Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional, liderado por el presidente de la república, José Jerí, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha consolidado importantes avances reforzando la posición del Perú en los mercados internacionales y promoviendo un desarrollo turístico sostenible e inclusivo.
En el ámbito del comercio exterior, destaca la decisión adoptada por la Comisión Multisectorial Mixta Permanente del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), que aprobó la propuesta de Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040, remitida al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Este instrumento orientará las acciones del Estado en materia comercial durante los próximos 15 años.
Durante este periodo, el Perú concluyó la novena ronda de negociaciones con la India, su segundo socio comercial en Asia y cuarto a nivel mundial. El intercambio de bienes entre ambos países alcanzó una cifra récord de US$ 5800 millones en 2024, reflejando el dinamismo del comercio bilateral. Asimismo, se concluyeron las negociaciones para la firma de un Memorándum de Entendimiento con Filipinas, que permitirá iniciar el proceso hacia un futuro acuerdo comercial.
De igual modo, el Perú y Tailandia se encuentran en la etapa final de la negociación de un acuerdo comercial, que podría concretarse este 2025, mientras que con Japón se aprobó la creación del Subcomité de Cooperación en Ciencia y Tecnología, destinado a fomentar proyectos conjuntos de investigación, innovación y cooperación técnica entre entidades de ambos países.
En el sector turismo, el Mincetur otorgó la Jerarquía 4 al Centro Histórico de Cusco, máximo reconocimiento turístico del país, en mérito a su valor excepcional y relevancia internacional. Además, se transfirieron más de S/7,5 millones al Ministerio del Interior y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, con el objetivo de fortalecer la seguridad turística a nivel nacional.
A través de Promperú, se organizó la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto”, que registró la visita de más de 270 mil personas, un incremento del 50 % respecto a 2024, y la participación de 187 expositores de las 25 regiones del país. Asimismo, se presentó a Cajamarca como el segundo destino piloto del país que inicia su proceso de transformación hacia un Destino Turístico Inteligente (DTI), reafirmando el compromiso del Gobierno con un turismo moderno, sostenible e inclusivo.
De esta manera, el Mincetur reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando una gestión orientada a la apertura comercial, la competitividad y la sostenibilidad del turismo peruano.