Ministra Mera: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85 000 millones al cierre de 2025

Nota de prensa
Entre enero y setiembre de 2025, las exportaciones peruanas sumaron US$ 62 864 millones, registrando un crecimiento de 17,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior
g
g
g

7 de noviembre de 2025 - 11:32 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la presencia del Perú en los mercados internacionales, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) conmemoró el Día del Exportador con el IV Foro de Diversificación Exportadora: “Conectando el Perú con el Mundo”, evento organizado junto a Promperú.

Durante la inauguración, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez, informó que las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 62 864 millones entre enero y setiembre, lo que representa un crecimiento de 17,3 % respecto al mismo periodo del año anterior.

“Con el impulso de mayores volúmenes exportados y mejores precios internacionales, estimamos alcanzar al cierre del 2025 un nuevo récord exportador de US$ 85 000 millones, lo que significará un crecimiento superior al 12 % frente a las cifras del año anterior”, destacó la titular del Mincetur, tras reiterar el compromiso del Gobierno de seguir apoyando la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La ministra Mera subrayó que, en el marco del Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional, se ha asumido el compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar el crecimiento sostenido del sector exportador, promoviendo la apertura de mercados y el fortalecimiento de capacidades empresariales.

Asimismo, destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre, y será el primer proceso de negociación del país con el Medio Oriente.

“Emiratos Árabes Unidos importa gran parte de los productos que consume, y eso representa una gran oportunidad para la oferta peruana, especialmente en agroexportación, minería y productos textiles”, señaló la ministra.

Durante su intervención, también resaltó la implementación del Programa de Diversificación de Mercados, que ya ha alcanzado a más de 700 mipymes de Piura, San Martín y Arequipa, con el cual se promueve el ingreso de más productos peruanos a nuevos destinos en Latinoamérica, Asia, Oceanía y Europa.

De igual manera, mencionó que, junto con Promperú, el Mincetur viene ejecutando programas de apoyo a las mipymes exportadoras y con potencial exportador, a través de información estratégica, asesoría técnica y acompañamiento especializado para fortalecer su competitividad en el comercio internacional.

El foro reunió a empresarios, consejeros económicos comerciales, compradores internacionales y representantes de gremios exportadores, quienes analizaron las oportunidades de expansión en sectores como alimentos procesados, manufacturas diversas, vestimenta, decoración y servicios.

El evento contó con la participación del ministro de la Producción, César Quispe; el viceministro de Comercio Exterior, César Llona; el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo; así como representantes del cuerpo diplomático y de la cooperación internacional.