Mincetur: Machupicchu reafirma su liderazgo mundial como destino carbono neutral
Nota de prensa

6 de noviembre de 2025 - 2:37 p. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que Machupicchu obtuvo su tercera certificación como destino Carbono Neutral, reconocimiento otorgado por la organización Green Initiative, que consolida al santuario histórico como un modelo internacional de turismo regenerativo y acción climática sostenible.
El reconocimiento responde a la implementación de diversas acciones sostenibles y de economía circular, entre ellas la instalación de una planta compactadora de plástico PET y cartón, una planta de biodiésel para procesar aceites reciclados y una planta pirolizadora de residuos orgánicos que produce biochar, un material natural que mejora los suelos y captura carbono.
La certificación reconoce el trabajo articulado de la Municipalidad de Machupicchu, con el apoyo de un grupo impulsor formado por Inkaterra, Grupo AJE, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Promperú y Tetra Pak; y aliados como la Cámara Nacional de Turismo del Perú, LATAM Airlines y World Xchange. Gracias a estas acciones, el destino ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo su huella de carbono por turista en 7,07 % entre el 2019 al 2024, indicador clave que evidencia el éxito de un modelo basado en la gestión de residuos, energía sostenible, movilidad eléctrica, economía circular y restauración ecológica.
La Ceremonia de la Tercera Certificación Carbono Neutral de Machupicchu se desarrolló del 4 al 6 de noviembre de 2025, en vísperas de la COP30, en el marco de los Climate Talks, reuniendo a representantes de ONU Turismo, ONU Cambio Climático, UNCTAD, Green Initiative, AECID, y líderes de destinos turísticos emblemáticos como Cristo Redentor, Bonito, Foz do Iguaçu, Tikal y las Islas Galápagos.
Durante la ceremonia se presentó el “Call to Climate Action”, un llamado global para acelerar la acción climática desde el turismo, y se anunciará el primer Corredor Turístico Climáticamente Neutro del Perú, que conectará Cusco, Machupicchu y Choquequirao, impulsando un modelo de desarrollo turístico bajo en carbono.
Es importante mencionar que este reconocimiento se suma a los hitos alcanzados en 2021 cuando Machupicchu fue reconocido como el primer destino Patrimonio Mundial Carbono Neutral del planeta, y en 2024, cuando logró su segunda recertificación.
Este logro potencia la imagen internacional del país y abre el camino para replicar el modelo de turismo carbono neutral en otros destinos del Perú y el mundo, alineándose con la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2030.

