CADE 2025: Gobierno impulsa acuerdos comerciales y proyectos turísticos para dinamizar la economía nacional
Nota de prensaTitular del Mincetur asistió a la inauguración del CADE Ejecutivos 2025, donde el presidente Jose Jerí anunció acuerdos comerciales y proyectos turísticos que se vienen desarrollando.



4 de noviembre de 2025 - 4:53 p. m.
El presidente de la República, José Jerí, encabezó la inauguración de la sexagésima tercera edición del CADE Ejecutivos 2025, donde informó sobre los trabajos que impulsará el Gobierno de transición en los ámbitos de comercio exterior y turismo. En la ceremonia participó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera.
En ese sentido, el mandatario indicó que, durante su gestión, concluirán las negociaciones con Filipinas para crear una comisión conjunta que abrirá la puerta a un futuro acuerdo comercial y se avanzará en la conclusión de un TLC integral con Tailandia.
Asimismo, informó que están en curso cuatro negociaciones con El Salvador, India, Emiratos Árabes Unidos y la profundización con Uruguay, y que próximamente entrarán en vigor la Optimización con China, y nuevos acuerdos comerciales con Hong Kong, Guatemala e Indonesia.
El presidente José Jerí también afirmó que se están construyendo las bases para convertir al Perú en un hub logístico regional, con el trabajo para implementar el reglamento de la Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) o Ley N.º 32449. Por otro lado, aseguró que el Gobierno de transición dejará aprobada la Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040, la cual permitirá que las empresas peruanas aprovechen mejor los acuerdos comerciales, generen una oferta exportable diversificada, sostenible y con valor agregado, y cuenten con un mayor nivel de competitividad.
En lo que respecta a la actividad turística, el mandatario señaló que, durante su gestión, se aprobará el reglamento de la Nueva Ley General de Turismo o Ley N.º 32392, que busca atraer inversiones por más de US$1000 millones al 2030, además de generar más de 34 mil empleos y formalizar a más de 5000 prestadores turísticos.
En otro momento, recordó que su Gobierno viene impulsando megaproyectos turísticos valorizados en más de 2400 millones de soles en destinos como el Colca (Arequipa), las Playas del Norte (Tumbes y Piura) y el Corredor Turístico Macro Norte (Cajamarca, Lambayeque y San Martín).
En la ceremonia protocolar también estuvieron presentes el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez; el canciller, Hugo de Zela; y los titulares de las carteras del Interior, Vicente Tiburcio; de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez; de la Producción, César Quispe; y de Economía y Finanzas, Denisse Miralles.
Asimismo, participaron en el acto protocolar la presidenta de CADE Ejecutivos, María Isabel León, y el titular de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos.
Esta edición del CADE Ejecutivos se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. En este evento, que reúne a representantes de los sectores público y privado, distintos expositores brindarán conferencias sobre temas como economía, educación, justicia, salud y seguridad ciudadana. También contará con un espacio para promover el debate en torno a las prioridades del país rumbo a las elecciones del año 2026.


