Perú presente en la Reunión de Líderes de APEC Corea 2025
Nota de prensaEl Perú reafirma su compromiso con la apertura comercial y el fortalecimiento de las mipymes


Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
31 de octubre de 2025 - 9:32 a. m.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez, en representación del Gobierno del Perú, participó en la primera sesión de la Reunión de Líderes de las Economías de APEC, donde los jefes de Estado y altos representantes de las 21 economías miembro dialogaron sobre las acciones conjuntas necesarias para promover el comercio, la inversión y el crecimiento sostenible en la región Asia-Pacífico.
Durante su intervención, la ministra destacó que “el Perú está totalmente convencido de los beneficios de la apertura comercial y el multilateralismo, y nuestro trabajo en APEC debe orientarse a fortalecer los pilares de liberalización del comercio, facilitación y conectividad. Debemos promover la agenda del Área de Libre Comercio del Asia Pacífico como un instrumento efectivo para el desarrollo inclusivo”, expresó ante los Líderes presentes.
Asimismo, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo subrayó la importancia de invertir en el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), promoviendo políticas públicas que las empoderen e incentiven su crecimiento para una participación más activa en las cadenas globales de valor.
Durante su intervención, la ministra destacó que “el Perú está totalmente convencido de los beneficios de la apertura comercial y el multilateralismo, y nuestro trabajo en APEC debe orientarse a fortalecer los pilares de liberalización del comercio, facilitación y conectividad. Debemos promover la agenda del Área de Libre Comercio del Asia Pacífico como un instrumento efectivo para el desarrollo inclusivo”, expresó ante los Líderes presentes.
Asimismo, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo subrayó la importancia de invertir en el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), promoviendo políticas públicas que las empoderen e incentiven su crecimiento para una participación más activa en las cadenas globales de valor.

