Mincetur clausura el Workshop “Diversidad y Bienestar Cultural en La Libertad”
Nota de prensa



Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
29 de octubre de 2025 - 5:10 p. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) clausuró con éxito el I Workshop “Diversidad y Bienestar Cultural en La Libertad”, encuentro que reunió a *24 empresarios turísticos del norte del país, con el objetivo de fortalecer la comercialización y difusión de la oferta turística de esta importante región del Perú.
En el evento, organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo – APAVIT La Libertad con el respaldo de Mincetur y Promperú, se llevaron a cabo mesas de negociación B2B que facilitaron el intercambio comercial entre empresarios liberteños integrados por agencias de viaje, operadores turisticos, hoteleros, empresas se transporte terrestre, productores locales y artesanos, y cerca de 150 empresarios turisticos de Lima y Callao, importantes mercados emisores de turistas nacionales.
La viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos, destacó que este espacio representa un paso firme hacia la descentralización del turismo y la diversificación de la oferta turística nacional. Subrayó, además, que uno de los pilares de la política del sector es promover el desarrollo de destinos emergentes en todas las regiones del país. “El Perú no solo es el sur; también es el norte, el centro y la selva. En esa tarea incansable estamos, trabajando por un turismo que genere bienestar, empleo y orgullo en cada comunidad”, afirmó.
Este I Workshop “Diversidad y Bienestar Cultural en La Libertad” permitió presentar productos turísticos vinculados a los segmentos de gastronomía, naturaleza, aventura, salud y bienestar, con el propósito de incorporarlos en la oferta que se promueve en el mercado limeño. Asimismo, se puso en valor la diversidad cultural de la región, sus tradiciones, costumbres y el potencial de la región para impulsar nuevas rutas turísticas cortas en el norte peruano.
Es importante mencionar que esta actividad contó, además, con la participación de Joyce Bazán, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de La Libertad; María del Sol Velásquez, directora de Promoción del Turismo de Promperú; y Patricia Campos Cisneros, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo – APAVIT.
En el evento, organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo – APAVIT La Libertad con el respaldo de Mincetur y Promperú, se llevaron a cabo mesas de negociación B2B que facilitaron el intercambio comercial entre empresarios liberteños integrados por agencias de viaje, operadores turisticos, hoteleros, empresas se transporte terrestre, productores locales y artesanos, y cerca de 150 empresarios turisticos de Lima y Callao, importantes mercados emisores de turistas nacionales.
La viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos, destacó que este espacio representa un paso firme hacia la descentralización del turismo y la diversificación de la oferta turística nacional. Subrayó, además, que uno de los pilares de la política del sector es promover el desarrollo de destinos emergentes en todas las regiones del país. “El Perú no solo es el sur; también es el norte, el centro y la selva. En esa tarea incansable estamos, trabajando por un turismo que genere bienestar, empleo y orgullo en cada comunidad”, afirmó.
Este I Workshop “Diversidad y Bienestar Cultural en La Libertad” permitió presentar productos turísticos vinculados a los segmentos de gastronomía, naturaleza, aventura, salud y bienestar, con el propósito de incorporarlos en la oferta que se promueve en el mercado limeño. Asimismo, se puso en valor la diversidad cultural de la región, sus tradiciones, costumbres y el potencial de la región para impulsar nuevas rutas turísticas cortas en el norte peruano.
Es importante mencionar que esta actividad contó, además, con la participación de Joyce Bazán, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de La Libertad; María del Sol Velásquez, directora de Promoción del Turismo de Promperú; y Patricia Campos Cisneros, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo – APAVIT.



