Mincetur: Cajamarca se prepara para convertirse en el segundo Destino Turístico Inteligente del Perú
Nota de prensaSector lidera la modernización del turismo peruano con innovación, sostenibilidad y tecnología para destinos más competitivos e inclusivos



28 de octubre de 2025 - 4:18 p. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó oficialmente a Cajamarca como el segundo destino piloto del país que inicia su proceso de transformación hacia un Destino Turístico Inteligente (DTI), reafirmando el liderazgo del Perú en la región y el compromiso del Gobierno con un turismo moderno, sostenible e inclusivo.
La viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos, anunció oficialmente este paso y subrayó que la transformación de Cajamarca en Destino Turístico Inteligente reafirma la visión del Gobierno de promover un turismo digital, sostenible y centrado en las personas.
“Cajamarca empezará a ser visto y reconocido internacionalmente como se merece, como un destino turístico inteligente, capaz de generar oportunidades, empleo digno y bienestar para su gente”, enfatizó.
Laca Ramos también reafirmó que el Mincetur continuará brindando asistencia técnica y promoviendo la articulación interinstitucional entre los gobiernos regionales, en el marco de la política de descentralización del turismo. Además, destacó la importancia de la Hoja de Ruta de Economía Circular en el Sector Turismo al 2030, la cual actualmente se encuentra en proceso de socialización a nivel nacional.
Como se recuerda, los DTI aplican un modelo de gestión basado en innovación, tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza, que impulsa la competitividad, mejora la experiencia del visitante y fortalece el desarrollo local. Esta metodología, desarrollada por Segittur (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas de España), es reconocida por organismos internacionales como ONU Turismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Interamericano (BID) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Este avance forma parte del acuerdo internacional suscrito en 2024 entre el Mincetur y Segittur, que contempla la implementación del modelo DTI en tres destinos priorizados del país. El primero fue Arequipa, que en julio de 2025 obtuvo el distintivo DTI Adherido, convirtiéndose en referente nacional. Con la incorporación de Cajamarca, el Perú se suma a la red internacional de destinos inteligentes, junto a Tequila (México), Medellín (Colombia), Montevideo (Uruguay), Quito (Ecuador) y Arequipa (Perú), consolidando su posición como líder regional en innovación turística.
El evento también contó con la participación de la vicegobernadora regional de Cajamarca, Magda Farro; el gerente de Turismo de Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Fernando Silva; el gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística de Segittur, Luis Javier Gadea; el vicerrector de investigación y responsabilidad social de la Universidad Nacional de Cajamarca, Carlos Manuel Rosales; alcalde distrital de la Municipalidad Distrital de Magdalena, Wilser Carmona; además de autoridades regionales, locales y representantes de los gremios del sector turismo.
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
El proceso de transformación de Cajamarca como Destino Turístico Inteligente se desarrollará hasta 2026, bajo el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el acompañamiento técnico del Mincetur, Segittur y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca (Dircetur). Este trabajo incluye la conformación de un ente gestor multisectorial, encargado de articular acciones entre el sector público, privado, académico y la sociedad civil, fortaleciendo la gobernanza turística y la sostenibilidad del destino.
Cajamarca reúne condiciones excepcionales para convertirse en un modelo de turismo inteligente. Su riqueza cultural, patrimonial y natural, junto con el compromiso de sus instituciones y comunidades, la posicionan como un destino con alto potencial de innovación. Además, la región lidera acciones en accesibilidad turística, con 15 prestadores de servicios evaluados, de los cuales cuatro han obtenido el distintivo Tur4All, promovido por el Mincetur y la asociación Impulsa Igualdad.
COORDINACIONES PARA FORTALECER EL TURISMO
Como parte de su visita a Cajamarca, la viceministra de Turismo se reunió con la vicegobernadora de la región, Magda Farro Sánchez; y la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Neri Huamán, y el gerente regional de Desarrollo Económico, Carlos Ruiz Florindez, para evaluar acciones y proyectos que permitan fortalecer la actividad turística en esa parte del país. El encuentro, celebrado en la ciudad de Cajamarca, permitió a la funcionaria del Mincetur recoger los distintos requerimientos de la región.
Posteriormente, la viceministra sostuvo una reunión con los directivos del Comité Consultivo Regional de Turismo (CCRT) de Cajamarca, un espacio de articulación público-privada, donde se coordinaron acciones para promover el desarrollo sostenible del turismo en la región. Este encuentro contó con la presencia del presidente de la CCRT, José Manuel Rojas Villar; la vicepresidenta del CCRT y representante de la Municipalidad de Celendín, Zandra Cachay Mori; y la presidenta de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Cajamarca, Geovanna Gómez Vargas.


