Voto de investidura: Mincetur proyecta cifras récord de exportaciones y acciones para promover el turismo como motor de desarrollo
Nota de prensaMinistra Teresa Mera y miembros del Gabinete acompañaron al Presidente del Consejo de Ministros durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República para solicitar el voto de confianza


Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
22 de octubre de 2025 - 6:47 p. m.
El crecimiento sostenido de las exportaciones y las acciones para promover la actividad turística como motor de desarrollo económico del país, fueron destacados por el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, durante su discurso de investidura ante el Pleno del Congreso de la República, que contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, y los miembros del gabinete ministerial.
En el tema relacionado con al Impulso a la Economía y Destrabe de Inversiones, el Premier Álvarez informó que las exportaciones peruanas superarán los 83 mil millones de dólares al cierre del año, lo que representa un crecimiento del 11 % respecto al 2024.
“En un escenario de estabilidad económica y política que deseamos, en el 2026 seguiremos por la senda de crecimiento en exportaciones, impulsadas por la expansión del sector minero y las ventas de arándanos, paltas y uvas, gracias a las mejores condiciones de producción”, destacó.
El premier Álvarez Miranda también anunció la implementación del Reglamento de la Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas, que permitirá posicionar al Perú como un destino atractivo para nuevas inversiones, promover la competitividad e innovación en el país y generar empleo tecnificado. Este escenario, permitirá a las empresas locales integrarse a las cadenas globales de valor, impulsando la transformación productiva y la oferta exportable en todas las regiones del país.
De otro lado, informó que este año se continuará avanzando en negociaciones comerciales con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, así como en las negociaciones sobre política arancelaria con Estados Unidos. “Asimismo, seguiremos fortaleciendo las relaciones con China, nuestro primer socio comercial y uno de los mayores inversionistas”, detalló.
En el ámbito turístico, el premier destacó que este sector generará 4925 millones de dólares en divisas durante el presente año, consolidándose como el tercer generador de ingresos del país, después de la minería y la agricultura, “un verdadero motor de desarrollo económico y social que apoya el empleo en el país”.
Entre los proyectos emblemáticos, mencionó la próxima suscripción del contrato de concesión del proyecto de asociación público-privada “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”, con una inversión de 261 millones de dólares, y la declaratoria de viabilidad del Corredor Turístico Arequipa – Valle del Colca, con una inversión superior a 330 millones de soles.
Como parte del Gobierno de transición y reconciliación nacional, el Mincetur reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales y locales para continuar promoviendo las exportaciones, diversificando mercados y consolidando al turismo como un pilar del desarrollo del Perú.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

