Perú, epicentro del foro de más de 400 líderes globales, CEOs de aerolíneas, autoridades aeronáuticas y expertos internacionales
Nota de prensaMincetur impulsa la conectividad aérea, la integración regional y garantiza un crecimiento sostenible y tecnológico en favor de comercio exterior y el turismo.





20 de octubre de 2025 - 12:40 p. m.
Perú se consolidó como epicentro del diálogo regional sobre aviación y conectividad aérea, al ser el anfitrión del Foro de Líderes de Aerolíneas de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025), que reunió a más de 400 líderes globales, entre CEOs de aerolíneas, autoridades aeronáuticas y expertos internacionales.
Durante la inauguración del importante foro internacional, la viceministra de Turismo, Aracelly Laca; destacó este importante evento como un espacio para fortalecer al Perú como destino idóneo para el desarrollo de reuniones, congresos y eventos internacionales.
De otro lado, destacó el rol estratégico del transporte aéreo en el crecimiento económico, señalando que entre enero y agosto de 2025, el comercio exterior por vía aérea alcanzó los US$ 16 605 millones, lo que representa un incremento de 25 % respecto al mismo periodo del año anterior.
De igual manera, informó que, entre enero y julio de este año, más de 25 millones de pasajeros se movilizaron por los aeropuertos del país, lo que representa un crecimiento de 7.7 % respecto al mismo periodo del año anterior.
"Desde la inauguración del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, nuestras cifras se han disparado, impulsando la competitividad del país y reafirmando nuestro rol como hub logístico y turístico en Sudamérica", resaltó la viceministra.
Laca señaló que el Perú espera cerrar el año con un total de 54 rutas aéreas hacia 22 destinos. Entre las nuevas conexiones están las que conectan a Lima con Orlando, Salt Lake City (ambos en Estados Unidos), Florianópolis (Brasil), Iguazú, Tucumán (los dos en Argentina) y Curazao.
En tal sentido, tras la inauguración del foro, la viceministra sostuvo reuniones con representantes de Turkish Airlines y Delta Air Lines para impulsar la implementación de nuevas rutas hacia Estambul (Turquía) y Salt Lake City, fortaleciendo la conectividad internacional del país.
El acto inaugural del ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025 contó con la presencia del presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo; el presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, Roberto Alvo; el CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, Peter Cerda; y el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional, Juan Carlos Salazar.