Ministra Teresa Mera: “La Marca Perú ha permitido que peruanos en el extranjero afiancen la reputación del país”

Nota de prensa
La titular del Mincetur participó de ceremonia por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior, donde se reconoció a connacionales que contribuyeron a difundir la riqueza cultural del Perú
m
h
j
jk

17 de octubre de 2025 - 7:31 p. m.

En una emotiva ceremonia por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior, realizada en el Congreso de la República, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez, destacó que el Programa de Licenciatarios de la Marca Perú ha permitido que un gran número de compatriotas en el extranjero contribuyan a fortalecer la reputación y el posicionamiento internacional del país.

“Hoy, la Marca Perú acompaña a varios compatriotas en diversos países, quienes, con la calidad de sus productos, arte y servicios han conquistado mercados internacionales, resaltando nuestro arte, cultura, gastronomía, entre otros ámbitos”, expresó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El Programa de Licenciatarios de la Marca Perú se creó con el propósito de fortalecer el reconocimiento y la reputación del país a nivel global a través de personas naturales o jurídicas que estén alineadas a los objetivos de esa estrategia. Actualmente, existen más de 1562 licencias vigentes y unos 70 licenciatarios activos en 23 países, que difunden con orgullo la identidad peruana.

Durante la ceremonia, la ministra Mera resaltó diversos casos de éxito de emprendedores peruanos que promueven la cultura y la cocina nacional en el exterior. Entre ellos, mencionó a la cadena de restaurantes CVI.CHE 105, del reconocido chef Juan Chipoco, y al restaurante Raíces Peruvian Cuisine, ambos con locales en Estados Unidos. También destacó la labor de la asociación cultural Aklla SUMAQ INC, que difunde el folclore peruano en Norteamérica, y de la escuela de danzas Andrés Cárdenas, que promueve nuestras tradiciones en España.

Asimismo, la ministra recordó que el Estado peruano cuenta con una red de 30 oficinas comerciales del Perú en el exterior (OCEX), las cuales promueven la articulación directa entre diversos actores para la promoción del Perú y que, para ello, tienen un ámbito de acción en 53 países de Europa, Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, Asia y Oceanía.

“El Mincetur, a través de PromPerú y nuestras OCEX, tenemos el objetivo de trabajar de la mano con ustedes para fortalecer la imagen del Perú en los mercados internacionales. Estas oficinas tienen que ser un puente que conecte al Perú con el mundo y viceversa”, expresó la ministra Teresa Mera.

La ceremonia protocolar se llevó a cabo en el auditorio “Alberto Andrade Carmona” del Congreso de la República y fue organizada por el Despacho del presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos, y del director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Pedro Bravo.

Reconocimiento a peruanos que triunfan en el exterior
Durante el evento se rindió homenaje a connacionales que han contribuido a difundir la cultura y fortalecer la imagen del Perú en el extranjero. Entre los reconocidos figuraron el exfutbolista y formador internacional, Teófilo Cubillas; la activista por el autismo, Jessica Gamarra; la periodista y promotora del turismo en Washington, Silvia Quispe; el chef y empresario, Juan Chipoco; el dirigente de la diáspora peruana en Miami, Óscar Sánchez; y el líder comunitario del estado de Maryland, Juan Leo Salazar; entre otras peruanas y peruanos de destacada trayectoria.

Es importante mencionar que el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior se celebra los días 18 de octubre de cada año, de acuerdo al DS N.° 060-2006-RE, con el objetivo de reconocer el rol y el aporte social de la diáspora peruana a su país de origen.