Mincetur prepublica proyecto de Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040

Nota de prensa
Durante 15 días se espera recibir comentarios, aportes y sugerencias a la norma que busca impulsar la competitividad, diversificación y facilitación del comercio exterior peruano
ujn
ll

17 de octubre de 2025 - 9:34 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prepublicó el proyecto de la Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040 (PNMCE), herramienta que permitirá mejorar el acceso de las empresas peruanas a los mercados internacionales, aprovechar de manera más eficiente los acuerdos comerciales y generar mayor valor agregado en las exportaciones.

La prepublicación del proyecto de la referida política en la página web del Mincetur se dispuso mediante Resolución Ministerial N.° 306-2025-MINCETUR, con el fin de recibir comentarios, aportes y sugerencias de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general.

El documento es producto de un trabajo multisectorial, a través de la Comisión Multisectorial Mixta Permanente del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) y bajo la metodología del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

“El sector comercio exterior se caracteriza por su visión de largo plazo que ha tenido como resultado que las exportaciones peruanas continúen creciendo año a año. Con esta nueva Política Nacional nos planteamos un nuevo horizonte que será la hoja de ruta para generar mayores beneficios, desde las exportaciones, para la población de todas las regiones, contribuyendo así al desarrollo económico del país” señaló la titular del Mincetur, Teresa Mera Gómez.

La nueva política establece una hoja de ruta integral con cinco objetivos prioritarios, 22 lineamientos y 40 servicios estratégicos que orientarán las intervenciones del Estado en materia de comercio exterior con un enfoque integral y multisectorial, con el objetivo de promover una mayor diversificación y fortalecimiento de la oferta exportable de bienes y servicios aprovechando la red de acuerdos comerciales.

“Para el 2040, esperamos superar los US$ 44 mil millones en exportaciones no minero – energéticas, y US$ 3 mil millones en exportaciones de servicios no tradicionales; así como aumentar el valor de las exportaciones realizadas por las mipymes de US$ 3270 en el 2024, a más de US$ 6000 millones en el 2040,” agregó la ministra Mera.

Asimismo, indicó que, con la implementación de la PNMCE, el Perú apunta a consolidarse hacia el 2040 como un actor relevante del comercio global, con una oferta exportable más innovadora, inclusiva, sostenible y descentralizada.

Los aportes podrán ser remitidos en un plazo de 15 días calendario desde la publicación, al correo electrónico servicios_ddcoe06@mincetur.gob.pe. Una vez concluido este periodo, el Mincetur evaluará las propuestas y procederá a gestionar la aprobación final de la política.