Ruta Productiva Exportadora generó más de US$ 17 millones en expectativas de negocios durante Expoalimentaria 2025

Nota de prensa
La empresa Qori Foods, beneficiaria de Ayacucho, fue reconocida en el Concurso de Innovación
g
hu
ji

3 de octubre de 2025 - 2:22 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que 18 organizaciones de la Ruta Productiva Exportadora (RPE) lograron una participación exitosa en Expoalimentaria 2025, generando expectativas de negocios por más de US$ 17,3 millones en el mercado internacional y S/ 8,1 millones en el mercado nacional, resultado de 524 citas comerciales con compradores especializados.

“Con la Ruta Productiva Exportadora estamos llevando el talento y la diversidad de nuestras regiones al mundo. Los más de US$ 17 millones en expectativas de negocios internacionales reflejan el potencial de nuestros productores para conquistar nuevos mercados”, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

Durante la feria, los visitantes pudieron conocer una amplia variedad de productos como tabletas de chocolate y derivados de cacao, café tostado, pasta y harina de quinua, maca en polvo, granada fresca, aceite y harina de castaña amazónica, jengibre, orégano seco, palta y mango, todos con valor agregado y potencial de internacionalización.

Como se recuerda, del 24 al 26 de setiembre del 2025 se llevó a cabo la 17° edición de la Feria Expoalimentaria que contó con la participación de más de 650 expositores que exhibieron sus productos ante más de 1400 compradores internacionales de todo el mundo.

Las organizaciones beneficiarias de la RPE que participaron en esta edición provienen de 12 regiones del país y pertenecen a 12 cadenas productivas. En conjunto, representan a 2,777 familias productoras que han encontrado en la feria una vitrina clave para mostrar su oferta de productos a compradores nacionales e internacionales.

PREMIO A LA INNOVACIÓN A EMPRESA BENEFICIARIA DE AYACUCHO
Durante la ceremonia de clausura, la empresa QORI FOODS, beneficiaria de la región Ayacucho, fue reconocida como ganadora del Concurso de Innovación de Expoalimentaria 2025 en la categoría Gourmet y Delicatessen gracias a su producto Pastas con quinua orgánica 75 % gluten free.

Qori cuenta con experiencia exportando a mercados como Estados Unidos, y se encuentran en proceso de ingresar a nuevos mercados como Colombia y Ecuador.

Esta empresa trabaja con la RPE desde 2024, accediendo a servicios especializados que fortalecieron su capacidad de internacionalización, entre ellos capacitaciones en inteligencia comercial, normativa orgánica internacional, negociación y contratos comerciales, así como preparación para ferias internacionales.

Durante Expoalimentaria 2025, consolidó su posicionamiento exportador con 13 citas de negocios, generando expectativas de ventas por más US$ 90,000 a mercados como Holanda y Bolivia.

IMPORTANTE
  • La Ruta Productiva Exportadora (RPE) es un instrumento estratégico multisectorial conformado por el Mincetur, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de la Producción (Produce) y el Ministerio del Ambiente (Minam), que coadyuva a incrementar la competitividad e internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), asociaciones, cooperativas, y centrales de cooperativas, exportadoras y con potencial exportador, mediante una provisión articulada y más eficiente de los servicios de desarrollo productivo-exportador. Cuenta con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por Helvetas Perú. Embajada de Suiza en el Perú

  • Las organizaciones participantes fueron Cooperativa Agraria Yakatheo del Amazonas – Coopayakat (Amazonas - cacao), Agronegocios Atiq Foods S.A.C. (Ayacucho - quinua), Lada Inversiones S.A.C. (Ayacucho, quinua), Cooperativa Agraria Cafetalera Aromas Finos del Perú (Cajamarca - café), Asociación de Productores del VRAE – Pueblo Libre Baja (Cusco - chocolate y derivados del cacao), Agrober S.A.C. (Ica, granada), Asociación de Productores de Maca del Valle del Mantaro (Junín - maca), Agroexportaciones Llacta S.A.C. (Junín - jengibre), Compañía Cafetalera del Centro S.A.C. (Junín - café), Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco (La Libertad - granos andinos), Cooperativa Agraria Valle Jequetepeque – Coavaje (La Libertad - palta), La Familia Special S.C.R.L. (Lima, palta), Manutata S.A.C. (Madre de Dios - castaña), Central de Cooperativas Agraria Norchira – Cenconorc (Piura - banano), Norbio Perú S.A.C. (Piura, mango), Industrias Mayo S.A. (San Martín - chocolate y derivados del cacao), Orégano para el Mundo E.I.R.L. (Tacna - orégano).