Ministra Desilú León presentó a inversionistas españoles una cartera de 44 proyectos hoteleros por más de US$ 347 millones

Nota de prensa
Titular del Mincetur participa en Madrid del XVIII Roadshow Europa 2025 junto a ministros de Estado, autoridades y empresarios que integran la delegación peruana.
l
d
x
dx

10 de setiembre de 2025 - 6:42 a. m.

En el marco del XVIII Roadshow Europa 2025 que se desarrolla en Madrid, España; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentó ante empresarios de España y Europa una cartera de 44 proyectos hoteleros valorizados en más de US$ 347 millones en 5 regiones del país.

“Estas iniciativas buscan atraer inversión extranjera para el desarrollo de infraestructura turística de calidad, que potencie el turismo, fortalezca la competitividad territorial y promueva un modelo de desarrollo turístico sostenible e innovador”, enfatizó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Durante su exposición en el seminario “Inversiones en la Industria del Turismo en Perú”, organizado por PromPerú, la ministra Desilú León afirmó ante representantes de cadenas hoteleras, operadores turísticos, fondos de inversión e instituciones públicas y privadas de Europa que el Perú se consolida como un destino seguro y atractivo para invertir.

“Combinamos tres características claves. En primer lugar, el Perú se sitúa hoy como una de las economías más estables y responsables de América Latina, ofreciendo un entorno sólido para la inversión extranjera directa. En segundo lugar, somos un país facilitador. Además, apostamos por un marco legal abierto y confiable para la inversión”, indicó, tras señalar que Perú está entre los siete países más biodiversos del mundo.

La titular del Mincetur señaló que el Estado peruano viene impulsando medidas concretas para facilitar y potenciar la inversión en turismo. Entre ellas, destacan la Nueva Ley General de Turismo, que incorporará la creación de Zonas Especiales de Desarrollo Turístico, mejoras regulatorias orientadas a la simplificación administrativa, mecanismos de promoción internacional e incentivos tributarios para las inversiones.

Con estas medidas, proyectó atraer más de US$ 1000 millones en inversiones al 2030, generar 34,000 empleos y consolidar al Perú como potencia turística regional. “El Perú es hoy el primer destino favorito de inversión turística en Sudamérica en número de proyectos. Entre el 2020 y el 2024, recibimos más de US$ 349 millones en inversión europea en turismo, generando más de 2400 empleos directos”, reveló.

La ministra León agregó que otras ventajas competitivas que Perú ofrece para las inversiones son su bajo nivel de saturación hotelera en comparación con otros destinos de la región, las 48 rutas aéreas internacionales que lo conectan con 21 países y su reconocida y galardonada oferta gastronómica.

Reuniones con Fundación Consejo España-Perú
Previamente, la ministra participó en la reunión de la Fundación Consejo España–Perú, donde resaltó a este país como socio clave del Perú e hizo un llamado a renovar la relación y dar un nuevo impulso a la alianza económica y empresarial.

“España ha sido y sigue siendo, un actor protagónico en la economía peruana. Es el principal inversionista europeo en nuestro país, y se posiciona como uno de los principales inversionistas en Perú con US$ 16 mil millones de capital invertido, en sectores claves como las telecomunicaciones, energía, finanzas, infraestructura, turismo y servicios tecnológicos.

Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI)
Posteriormente, la ministra León intervino en la reunión del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), conformada por más de 350 empresas, donde reiteró que el Perú está plenamente abierto a la inversión española, especialmente en agroindustria de valor agregado, servicios tecnológicos y digitales, energías renovables y manufactura avanzada.

La titular del Mincetur también participó del encuentro empresarial “España/Perú: una apuesta de futuro”, donde intervino en el Panel Ministerial “Oportunidades de inversión en Perú”, junto al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; y dio a conocer los sectores estratégicos en los que el Perú ofrece ventajas comparativas y competitivas para atraer inversiones, los segmentos del sector turismo que ofrecen mayores oportunidades para la inversión y la contribución del TLC entre Perú y la Unión Europea para potenciar las inversiones empresariales.

El evento organizado la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), contó con la participación de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, y contó con la participación de representantes de inPERÚ, la Cámara de España, la Secretaría de Estado de Comercio y la Embajada del Perú en España.

Reunión con secretaria de Comercio de España
En otro momento, la ministra Desilú León sostuvo una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, en la que dialogaron sobre el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Perú y España, así como sobre las oportunidades de cooperación de Gobierno a Gobierno.

Asimismo, se revisaron los avances del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde el Mincetur lidera las coordinaciones vinculadas al Comité de Comercio y al Grupo de Créditos a la Exportación y Garantías de Crédito.

OFICINA DE COMUNICACIONES
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO