Ministros comparten pan con Chicharrón junto a presidenta de la República

Nota de prensa
Desde el Comedor Santa Rosa de Lima, titular del Mincetur destacó el consumo del emblemático desayuno que compite como el mejor del mundo.
p
d
d
d

7 de setiembre de 2025 - 8:53 a. m.

Reafirmando el compromiso del Gobierno con las mujeres que, a través de su esfuerzo y organización, garantizan la seguridad alimentaria de miles de familias en situación de vulnerabilidad, la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, y otros miembros de Estado, llegó al Comedor Popular Santa Rosa de Lima, en Lurín, para compartir con sus lideresas un desayuno emblemático del Perú, el tradicional pan con chicharrón, plato que actualmente compiten el Mundial de Desayunos organizado por el youtuber Ibai.

En su intervención, la ministra León resaltó la importancia de este reconocimiento e hizo un llamado a la ciudadanía: “Desde este comedor Santa Rosa en Lurín quiero animar a todo el Perú a seguir votando por nuestro pan con chicharrón para que sea el mejor desayuno del mundo”, expresó.

La titular del Mincetur subrayó también el impacto económico y cultural de este producto: “Al mes en el Perú se venden tres mil toneladas de chicharrón, lo que representa 244 millones de soles que mueve el pan con chicharrón, el chicharrón de chancho que es tan emblemático. Es el mejor desayuno del mundo, no solo por su sabor, sino por lo que genera y por los miles de familias que están detrás de este desayuno”, señaló.

Asimismo, destacó el valor nutricional de este desayuno y su rol en la promoción turística: “Es un plato nutritivo para nuestros niños, para nuestros jóvenes y para nuestros visitantes, que cada vez que lo prueban se quedan encantados. La gastronomía y el turismo gastronómico dinamizan las economías locales”, indicó.

Comedor Santa Rosa
Con 39 años de funcionamiento, el Comedor Santa Rosa de Lima atiende diariamente a 126 usuarios, incluidos ocho casos sociales que reciben alimentación gratuita. Este comedor cuenta con equipamiento completo gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), lo que garantiza un servicio más eficiente y digno para sus beneficiarios.

En el distrito de Lurín funcionan 73 centros de atención entre comedores populares y ollas comunes, que en conjunto atienden a 6,441 beneficiarios. Esta red cumple un rol vital frente a la inseguridad alimentaria que afecta a numerosas familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.