Mincetur lanza primera convocatoria nacional de buenas prácticas de economía circular en turismo
Nota de prensaLos interesados pueden postular hasta el lunes 29 de setiembre de 2025.

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
4 de setiembre de 2025 - 6:56 p. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el lanzamiento de la 1.ª Convocatoria Nacional de Buenas Prácticas de Economía Circular en Turismo 2025, que busca reconocer y visibilizar a los prestadores de servicios turísticos, organizaciones de base comunitaria y artesanos que ya aplican estas acciones de economía circular en el país.
La iniciativa, desarrollada con el apoyo del programa europeo “Negocios Sostenibles” de la Unión Europea, permitirá identificar experiencias que generen ahorro de agua y energía, reducción de residuos, regeneración de ecosistemas e inclusión social.
Estas experiencias evidenciaran cómo el sector turismo está incorporando la economía circular en sus operaciones y servicios, generando beneficios ambientales, sociales y económicos que contribuyen a fortalecer su competitividad.
Los prestadores de servicios interesados en participar podrán hacerlo hasta el 29 de setiembre de 2026, previo registro en línea a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/VtzdGEEkcm.
Es importante mencionar que para postular las prácticas deben encontrarse en operación y estar vinculadas a estrategias de economía circular:
- Crear valor agregado: diseño para la circularidad, abastecimiento/adquisición circular, optimización de procesos, simbiosis industrial.
- Retener valor: reducir, reusar, reparar, compartir, restaurar.
- Recuperar valor: logística inversa, reciclaje, recuperación de materiales y energía.
- Regenerar ecosistemas: restauración de áreas degradadas y prácticas productivas regenerativas.
Los prestadores de servicios turísticos cuyas experiencias resulten destacadas serán difundidos en los espacios oficiales de promoción del Mincetur, Promperú y socios de cooperación internacional, convirtiéndose en referentes e inspiración para otros actores del sector. Además, podrán participar en espacios de networking y foros especializados, facilitando el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas.
A través de esta actividad se permitirá al sector crear un repositorio nacional de buenas prácticas de EC replicables, fortalecer la imagen internacional del Perú como destino turístico sostenible, y promover la transición hacia modelos de negocio circulares que reduzcan el impacto del sector.
Para más información o consultas, comunicarse al correo: asuntosambientales@mincetur.gob.pe o al teléfono (01) 513 6100 – Anexo 1534