Mincetur y Marina de Guerra del Perú impulsan seguridad y competitividad en el transporte fluvial y portuario

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

4 de setiembre de 2025 - 6:44 p. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo una reunión de trabajo con el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Javier Bravo de Rueda Delgado, con el objetivo de consolidar acciones conjuntas orientadas a mejorar la seguridad en la Amazonía, facilitar la competitividad portuaria y fortalecer la conectividad fluvial en beneficio del comercio y el turismo.

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Marina de Guerra es fundamental para asegurar la competitividad en materia de comercio exterior y turismo, garantizando al mismo tiempo seguridad y confianza en nuestros puertos y ríos.

La titular Mincetur propuso fortalecer el intercambio de información sobre los avances en torno al proyecto de antepuerto del Callao y resaltó la activa participación de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) en las mesas técnicas para promover el uso de los corredores multimodales Norte, Centro y Sur.

Ambas autoridades destacaron la gran acogida que viene teniendo la Casa Perú instalada por PromPerú en el BAP Unión, durante el Viaje de Instrucción al Extranjero - VIEX 2025. El Buque Escuela, en su condición de Embajada Itinerante y representante del Estado, difunde la historia, cultura y promueve el turismo, posicionando la marca “Perú” con productos exportables en los países donde arribe.

Finalmente, se planteó la posibilidad de que la Dicapi realice un estudio de navegabilidad del río Huallaga en el tramo Yurimaguas–Santa Rosa, lo cual facilitaría la conexión con Manaos (Brasil) y fortalecería el transporte fluvial en la Amazonía.