Turismo IN Summit 2025: la mayor vitrina de innovación tecnológica para el sector turismo en el Perú

Nota de prensa
Feria congregó a profesionales, empresarios y emprendedores del sector.
asd
asd
as
as
asd

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

3 de setiembre de 2025 - 11:45 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) inauguraron la primera feria tecnológica especializada del sector en el país “Turismo IN Summit 2025”, que busca consolidar al Perú como referente en innovación, digitalización y sostenibilidad turística en América Latina.

La actividad se presentó como una plataforma para conectar a los proveedores de servicios turísticos del país con expertos nacionales e internacionales en big data, inteligencia artificial y transformación digital. También se exploraron las nuevas tendencias en ventas digitales y los retos que enfrentan las mipymes turísticas en su proceso de digitalización.

En la reunión se reconoció a ocho empresarios turísticos provenientes de Cusco, Ica, Ucayali, Piura y Lima, quienes lograron acceder a más de S/960,000 en fondos concursables de programas como Turismo Emprende, ProInnóvate y cooperación internacional, consolidando su impacto positivo en el desarrollo local y regional.

La inauguración contó con la presencia del presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo; y la directora de Promoción de Turismo de PromPerú. Durante todo el evento cuatro robots interactivos respondieron en tiempo real las consultas de los asistentes acerca de las ponencias, reforzando la propuesta de valor de esta primera edición.

Información turística con IA
Asimismo, se dio a conocer el próximo Chat Planificador con Inteligencia Artificial (IA) de Promperú, el mismo que potenciará los portales webs oficiales de turismo con inteligencia artificial para transformar el contenido en itinerarios únicos y personalizados.

En paralelo, se desarrolló la Expoferia TravelTech que congregó más de 30 stands de destacadas empresas tecnológicas, certificadoras de sostenibilidad y entidades públicas donde el público pudo conocer sobre soluciones tecnológicas para reservas online, billetera virtual, experiencias inmersivas para el sector, automatización del ecosistema digital, entre otros.