Perú impulsa turismo regional con el lanzamiento de Caminos Andinos en Colombia
Nota de prensaLa iniciativa regional permitirá diversificar la oferta turística, descentralizar destinos y dinamizar las economías locales con rutas multidestino.



29 de agosto de 2025 - 11:29 a. m.
Con el objetivo de posicionar el turismo como motor de desarrollo económico y cultural en la región, el Perú, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), participó en el lanzamiento oficial de “Caminos Andinos” desarrollado en Colombia, una nueva iniciativa de la Comunidad Andina (CAN) que busca promover rutas turísticas integradas entre Bolivia, Colombia, Ecuador y nuestro país.
En representación del Perú, la viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos, participó en el panel de alto nivel “Nuevos Caminos para el Turismo Andino”, junto a autoridades de turismo de los países miembros de la Comunidad Andina como el ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella; el viceministro de Turismo de Bolivia, Hiver Flores; y el viceministro de Turismo de Colombia, Jhon Alexander Ramos.
Durante el diálogo, los países andinos coincidieron en la importancia de diversificar la oferta turística, visibilizar destinos poco explorados e identificar retos comunes, con miras a diseñar una hoja de ruta conjunta hacia un turismo sostenible e inclusivo. También se resaltó el papel de la conectividad aérea regional en la integración de los mercados turísticos.
En su intervención, la viceministra Laca destacó que “Caminos Andinos es una oportunidad estratégica para mostrar al mundo un Perú diverso y auténtico, integrando rutas y experiencias que beneficien a las comunidades y fortalezcan la integración regional”.
La autoridad remarcó que la iniciativa permitirá descentralizar la promoción turística e integrar atractivos de gran potencial en regiones como Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, La Libertad, Lambayeque, Lima, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, resaltando destinos icónicos como Kuélap, Chavín de Huántar, Chan Chan, el Cañón del Colca, la catarata de Gocta, el Lago Titicaca y los Manglares de Tumbes.
Finalmente, Laca invitó a los turistas internacionales a descubrir en Caminos Andinos una experiencia transformadora y humana. “Cada viaje en nuestra región andina une cultura, naturaleza y comunidad, fortaleciendo los lazos entre nuestros pueblos”.
Con esta participación, el Perú reafirma su compromiso de trabajar junto a los países de la CAN en la consolidación de rutas multidestino sostenibles que fortalezcan la integración regional y el desarrollo económico de las comunidades locales.