Ministra Desilú León destacó visita oficial a Japón para promover inversiones y oportunidades comerciales para el Perú
Nota de prensaLa cartera de inversiones incluyó 28 proyectos que se lanzarán este año por más de US$ 8200 millones
Resaltó la visita de la presidenta al distrito de Santa Rosa en la frontera con Colombia e Informó




15 de agosto de 2025 - 9:52 a. m.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó la visita oficial de la presidenta de la República, Dina Boluarte, a Japón donde presentó una importante cartera de proyectos de inversión por más de US$ 17 300 millones.
La ministra León destacó que, de esta importante cartera, 28 proyectos de inversión se van a lanzar este año por más o menos US$ 8 200 millones. Respecto a comercio exterior y turismo, señaló que, en el Invest Day, un evento con inversionistas japoneses, se presentaron oportunidades comerciales por cerca de US$ 1100 millones.
Agregó que, en Osaka, se llevaron a cabo ruedas de negocios en materia de exportaciones y turismo, que llegaron a concretar negocios superiores a los US$ 7 millones. “Se me acercaron compradores que me dijeron que ya habían concretado sus negocios (…) Estas ruedas no solamente son expectativas, son negocios que se llegan a concretar”, señaló la titular del Mincetur.
Con relación a la situación del distrito de Santa Rosa, en la frontera con Colombia, la ministra destacó el mensaje a la Nación de la presidenta de la República desde Japón. “La presidenta hizo un alto en su recargada agenda, para dar un mensaje de tranquilidad, porque todos debemos estar seguros que no tenemos nada que conversar ni negociar respecto a Santa Rosa”, indicó la ministra.
La titular del Mincetur también resaltó que las relaciones con el pueblo colombiano siempre han sido buenas y deben seguir así, y que este tema se manejará a través de los canales diplomáticos. “Santa Rosa es peruano y así va a seguir”, enfatizó, tras destacar la visita que realizará la jefa de Estado a la zona fronteriza, para acercar los servicios del Estado a este lugar, y evaluar las medidas a corto, mediano y largo plazo.
Sobre los problemas con la venta entradas presenciales a Machupicchu, León informó que ha hecho llegar al Ministerio de Cultura la preocupación de los gremios de turismo, y destacó que ya se han realizado algunos cambios, como la ampliación de dos a cinco ventanillas para la venta y la eliminación de los pretickets. Además, comentó que se realizará un estudio de carga para evaluar la capacidad óptima de la ciudadela inca y garantizar su sostenibilidad.
La ministra destacó que su sector está potenciando muchos más atractivos, como la Ruta del Papa León XIV en Lambayeque, donde el turismo creció un 30 %, y se refirió a la diversificación de recursos turísticos como Choquequirao, que funcionará mejor cuando se concrete el proyecto del teleférico.
PROCESO DE CONTRATACIÓN DE CONSEJEROS COMERCIALES
De otro lado, se refirió el concurso para cubrir plazas de Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX), un proceso que fue lanzado luego de nueve años. “Cuando recibimos la gestión, de las 30 oficinas comerciales, 11 estaban vacías, entonces hemos sacado a concurso seis plazas, que es para lo que teníamos presupuesto, de las cuales han quedado 5 candidatos, y una ha quedado desierta”, explicó.
Agregó que está en conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para habilitar presupuesto para hacer un nuevo concurso y poder cubrir todas las plazas pendientes.
En otro momento, se refirió al interés de promover al Perú como destino fílmico, tema que se está incorporando en los acuerdos comerciales como la Optimización del TLC con China. Asimismo, dijo, que, a través de la Nueva Ley General del Turismo, se han incorporado incentivos tributarios para atraer producciones cinematográficas internacionales. “Si no generamos incentivos, no podremos competir con países como Colombia o República Dominicana”, señaló.
Sobre las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien se refirió a la inseguridad en la ciudad de Lima, la ministra León aseguró que la Policía Nacional viene realizando notables esfuerzos para combatir el crimen organizado, y desde su sector, mediante la transferencia de recursos al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional para patrullaje terrestre y fluvial. “Estamos articulando esfuerzos con gobiernos regionales, locales y la Policía de Turismo para garantizar experiencias seguras a nuestros visitantes”, concluyó.