Perú y ONU Turismo adoptan la Declaración Conjunta de Ollantaytambo para impulsar un turismo más digital, sostenible e inclusivo
Nota de prensaEl acuerdo establece una hoja de ruta regional que impulsa la innovación, la digitalización y el uso responsable de tecnologías como la inteligencia artificial en el sector turismo.

4 de agosto de 2025 - 11:34 p. m.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, adoptaron de manera conjunta la histórica Declaración de Ollantaytambo, un documento clave que traza una hoja de ruta para impulsar la innovación, la digitalización y el uso estratégico de nuevas tecnologías en el turismo en las Américas.
Este compromiso conjunto reafirma la apuesta del Perú y de ONU Turismo por un modelo turístico más moderno, sostenible e inclusivo, que promueva la transformación digital del sector sin perder de vista el respeto cultural, la diversidad territorial y el desarrollo de las comunidades.
La adopción se realizó en el distrito de Ollantaytambo, en Cusco, durante una visita oficial en el marco de la 70.ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, celebrada el 1 de agosto en Lima, con la participación de delegaciones de más de 20 países.
A través de esta declaración, el Perú se compromete a fortalecer las capacidades institucionales y técnicas del sector turístico, tanto público como privado, así como a fomentar marcos normativos y financieros que faciliten la adopción de nuevas tecnologías en todos los niveles.
También se impulsarán alianzas público-privadas, cooperación internacional e iniciativas inclusivas que incorporen la participación activa de comunidades indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos tradicionalmente excluidos de la actividad turística.
Uno de los compromisos clave es fomentar el uso estratégico y ético de la inteligencia artificial para analizar tendencias, anticipar comportamientos, personalizar experiencias y optimizar los procesos del sector turismo, desde la gestión hasta la atención al visitante.
Además, la declaración reconoce a las nuevas tecnologías como aliadas fundamentales para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y tiempos, y elevar los estándares de transparencia, trazabilidad y seguridad en los servicios turísticos del Perú y la región.
Con esta hoja de ruta conjunta, el Perú y ONU Turismo reafirman su voluntad de liderar una transformación digital en el turismo que beneficie a las personas, impulse la competitividad y garantice un desarrollo sostenible para las próximas generaciones.
Para acceder a la Declaración de Ollantaytambo puede ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/es/i/7016114
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO