Ministra Desilú León destacó próxima realización del Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa

Nota de prensa
Evento se celebrará del 14 al 17 de octubre y contribuirá en la promoción de la cultura, la educación y el turismo.
Foto
Foto 2
Foto 3

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

11 de julio de 2025 - 3:25 p. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, participó de la ceremonia de lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se realizó esta mañana en la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa.

“La Ciudad Blanca será sede de la décima edición del CILE, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción porque es un esfuerzo que se ha venido trabajando desde hace varios años. Esto empezó a prepararse en el 2018 con las autoridades de ese entonces y con la intervención directa del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa”, contó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El CILE es el principal foro académico de la lengua española, donde se discute sobre su situación actual y retos. Este espacio de diálogo reúne a cerca de 450 profesionales y estudiosos de distintas partes del mundo.

La décima edición del CILE se realizará en la ciudad de Arequipa, del 14 al 17 de octubre. En esta oportunidad se abordarán los siguientes temas: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible e inteligencia artificial y culturas digitales. Además, se celebrará una sesión plenaria en homenaje al difunto escritor Mario Vargas Llosa. Su próxima realización en Arequipa contribuirá a promover la cultura, la educación y el turismo en el país.

“Será un congreso de varios días, en los cuales esperamos captar a muchos turistas. Arequipa se está consolidando como una ciudad para el turismo de reuniones. (…) Se espera un crecimiento importante en la actividad turística en estos últimos meses con todos los eventos que habrá en la región”, indicó la ministra Desilú León.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del canciller de la República, Elmer Schialer; el presidente del Grupo de Trabajo del X CILE, embajador Carlos Chávez-Tafur; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Rivera; así como del presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo Hopkins, el rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Hugo Rojas, y el director del Instituto Cervantes de España, Luis García.

La celebración de este congreso será posible gracias al impulso delos ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, y Cultura, así como del Instituto Cervantes de España, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO