Tacna: Ministra Desilú León reafirma el compromiso del Gobierno por seguir impulsando el comercio exterior

Nota de prensa
Titular del Mincetur también se reunió con representantes del sector Turismo donde se destacó, entre otros temas, la próxima realización de la Feria “Perú, Mucho Gusto” en esa ciudad.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

7 de julio de 2025 - 4:36 p. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, llegó esta mañana a Tacna para liderar la sesión del Comité Regional de Exportación (CERX), donde reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir impulsando el comercio exterior como uno de los principales motores de desarrollo económico para esta región.

“Tacna es sumamente potente para el comercio exterior. Este año estamos viendo una recuperación notable en los envíos, especialmente en productos como la aceituna, el orégano y otros condimentos que están ganando terreno en mercados internacionales”, señaló la ministra León durante su intervención ante los actores públicos y privados que integran el CERX.

Durante la reunión, se informó que se proyecta una producción récord de 180 000 toneladas de aceituna en 2025, frente a las 15 000 toneladas del año anterior, lo que representa una significativa recuperación de un año impactado por los efectos climáticos.

En la sesión, que contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; representantes de gremios exportadores, empresarios, autoridades regionales y locales; se abordaron temas clave como la diversificación de mercados, mesas temáticas logísticas para mejorar la salida de productos frescos, y estrategias de promoción comercial lideradas por PromPerú.

“La articulación público-privada es esencial. Desde el Gobierno, a través del Mincetur y el Viceministerio de Comercio Exterior, brindamos acompañamiento técnico para canalizar adecuadamente la oferta exportable y evitar la sobreproducción que afecte los precios. Estamos aquí para trabajar juntos por un crecimiento sostenido y ordenado”, afirmó la ministra.

Durante el encuentro, también se analizaron soluciones logísticas para productos perecibles, el impacto del cabotaje como alternativa de salida al exterior, y el aprovechamiento de corredores hacia Brasil. “Necesitamos seguir impulsando infraestructuras y estrategias que reduzcan costos logísticos y faciliten el acceso a mercados, incluso vía el Atlántico”, agregó.

Como se recuerda, el CERX Tacna es un espacio estratégico para impulsar inversiones en la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) y articular iniciativas como la Ruta Productiva Exportadora (RPE) y el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), promovidos por el Mincetur para fortalecer las cadenas productivas-exportadoras regionales.

IMPULSO AL TURISMO
Posteriormente, la titular del sector sostuvo una reunión con representantes de gremios del sector turismo, donde subrayó que Tacna tiene todas las condiciones para consolidarse como un hub turístico del sur peruano, especialmente en el segmento de turismo de bienestar, gracias a sus recursos termales y su conectividad terrestre y aérea.

“Tienen aquí un centro de convenciones de primer nivel, baños termales en provincias como Candarave y Tarata, y una demanda creciente del turismo desde Chile y Brasil. Vamos a seguir promoviendo inversiones turísticas, incluso organizando un próximo roadshow en Tacna, articulando mecanismos como Obras por Impuestos y Obras en Activos”, remarcó.

Durante la reunión también se destacó la próxima realización de la feria gastronómica "Perú Mucho Gusto en Tacna", del 25 al 28 de julio, que generará un importante flujo turístico en Fiestas Patrias.

Es importante mencionar que, previamente, la la titular del Mincetur se reunió con el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, con quien conversó sobre diversos temas de la región con el objetivo de impulsar el comercio y el turismo en esta importante región del sur del Perú.


OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO