Ministra Desilú León: Reanudación de operaciones del aeropuerto de Jauja permitirá atraer a más turistas

Nota de prensa
Titular del Mincetur participó en la ceremonia de inauguración de obras de mantenimiento del terminal aéreo junto al jefe del Gabinete y el ministro de Transportes y Comunicaciones.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones y Protocolo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

4 de julio de 2025 - 1:36 p. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que las obras de mantenimiento llevadas a cabo en el aeropuerto Francisco Carle de Jauja, región Junín, y que han permitido el reinicio de operaciones de ese terminal aéreo, así como los próximos trabajos de mejoramiento del recinto, permitirán atraer más turistas.

Fue durante la ceremonia de inauguración de los trabajos de mantenimiento y reanudación de operaciones de ese aeropuerto, que fue liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval.

“La voluntad política del Gobierno es seguir impulsando el turismo. (…) Con este mantenimiento y las actividades de mejoramiento y rehabilitación que se harán los siguientes años, este aeropuerto va a seguir creciendo. Esperamos que, en un futuro próximo, estemos recibiendo entre 550 mil y 650 mil visitantes”, estimó.

Asimismo, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que la puesta en marcha de este terminal aéreo fue una de las prioridades del Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Esta pudo concretarse gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno —a través de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac)—, y las autoridades aeronáuticas.

Los trabajos realizados en el aeropuerto estuvieron orientados a mejorar la pista de aterrizaje, la zona de viraje y la plataforma de parqueo de aeronaves. A estas obras se sumarán trabajos para la rehabilitación y mejoramiento de pavimentos y del terminal de pasajeros, que son impulsados por el MTC.

Durante la ceremonia, la ministra Desilú León también destacó la importancia de ese terminal aéreo para el turismo en la sierra central del país. Además, anotó que, por su ubicación estratégica, este aeropuerto servirá como un punto clave para la atención de emergencias naturales, sociales o logísticas en Lima y otras regiones cercanas.

En otro momento, indicó que solo en el año 2023 el aeropuerto de Jauja registró el arribo de 270 mil pasajeros, cifra que supera en un 118.3 % los niveles prepandemia.

Finalmente, recordó que su sector, a través del Plan Copesco Nacional, viene impulsando una serie de obras en la Plaza de Jauja, así como intervenciones en otros espacios de esa parte del país, con el objetivo de garantizar una experiencia agradable a los turistas nacionales y extranjeros.

La ceremonia de inauguración de los trabajos de mantenimiento y reanudación de operaciones, celebrada en el aeropuerto de Jauja, contó con la presencia del alcalde provincial de Jauja, Raimundo Flores, así como de otras autoridades locales.