Mincetur inaugura la oficina de información turística del “Pueblo con Encanto” de Chacas
Nota de prensaEste espacio marca un hito en la implementación de la iniciativa del sector, que busca fortalecer la articulación, promoción y desarrollo turístico sostenible de esa parte del país.





Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
30 de junio de 2025 - 9:26 p. m.
El pueblo con Encanto de Chacas, ubicado en la provincia de Asunción, da un nuevo paso en su desarrollo turístico con la inauguración de su Oficina de Información Turística, que permitirá brindar orientación a visitantes nacionales y extranjeros, fortaleciendo su posicionamiento como uno de los pueblos más auténticos del Perú.
La inauguración de la oficina forma parte de los beneficios de la iniciativa Pueblos con Encanto, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y contó con la presencia de la directora de Innovación de la Oferta Turística del Mincetur, Julia Caldas Ramírez, y el alcalde provincial de Asunción, Bailón Pajuelo Blas.
La referida oficina, que está ubicada en la Municipalidad provincial de Asunción y a pocos pasos de la Plaza de Armas, está diseñada para brindar información turística, promover atractivos culturales y naturales, y fortalecer la articulación con operadores turísticos locales, garantizando así una experiencia de calidad al visitante.
De esta manera, la Oficina de Información Turística es más que un punto de consulta, es un paso decisivo para consolidar a Chacas como un pueblo competitivo, sostenible y profundamente conectado con su identidad cultural. Por ello, está lista a recibir a los turistas nacionales y extranjeros quienes pueden acudir presencialmente o comunicarse a patriciavl4@hotmail.com.
Además, como parte de los beneficios que recibe Chacas al ser reconocido como Pueblo con Encanto, Mincetur ha diseñado cinco experiencias turísticas que fueron implementadas en formato piloto los días 30 de junio y 01 de julio. Esta actividad contó con la participación de influencers, representantes de DIRCETUR, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, así como operadores turísticos de la ciudad de Huaraz.
La finalidad de esta acción es diversificar la oferta turística del pueblo, a través de propuestas que invitan a recorrer y vivir Chacas desde distintos sentidos: la espiritualidad, el arte, la naturaleza, la tradición y la gastronomía.
EXPERIENCIAS TURÍSTICAS DESAROLLADAS
Naturaleza que inspira: Viaje al Parque Nacional Huascarán, con paradas en la laguna Cancaragá y la Punta Olímpica, explorando paisajes de altura y biodiversidad andina.
Camino del arte y la fe: Recorrido por el Santuario Mama Ashu y el Museo Torre Jara, en una experiencia que fusiona historia, espiritualidad y legado del padre Ugo de Censi.
Tras las fachadas de Chacas: Exploración peatonal por calles empedradas, casas con balcones tallados, y joyas arquitectónicas como el hospital Mama Ashu.
Cocina con Espíritu: Degustación de pastas artesanales de herencia italiana fusionadas con insumos andinos en restaurantes locales.
Tras los pasos del arte: Visita a talleres de la Cooperativa Don Bosco y artesanos locales, donde el visitante se convierte en creador de su propia pieza.
Ubicado a 3,359 m s.n.m., en el Callejón de Conchucos, Chacas es un pueblo de tradiciones vivas, arte excepcional y paisajes de altura, donde la cultura se respira en cada calle. Su arquitectura de influencia andaluza, sus talleres de tallado, vitrales y mosaicos, y su espiritualidad profundamente arraigada lo convierten en un destino sin igual.
En 2023, fue reconocido por ONU Turismo como uno de los Best Tourism Villages del mundo, y en 2024 obtuvo el título de Pueblo con Encanto por parte del Mincetur, que lo posiciona como modelo de turismo sostenible basado en la participación comunitaria y el respeto a su patrimonio.