Mincetur impulsa nuevos cursos gratuitos para gestores turísticos a través de su Aula Virtual

Nota de prensa
En coordinación con el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), se desarrollarán tres cursos virtuales especializados entre julio y octubre de 2025. Las inscripciones se encuentran abiertas.
FOTO

6 de junio de 2025 - 11:03 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) continúa apostando por la profesionalización del sector turismo en el país. A través de su plataforma educativa digital “Aula Virtual Mincetur”, el ministerio anunció el inicio de una nueva etapa de capacitaciones gratuitas dirigidas a gestores públicos y privados de turismo. Estas actividades se realizan en el marco de la Iniciativa de Fortalecimiento de Capacidades para Gestores de Turismo, que buscan elevar el nivel técnico de quienes desempeñan un rol clave en el desarrollo sostenible y competitividad de los destinos turísticos del Perú.
El Aula Virtual Mincetur es una plataforma disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite que cualquier persona vinculada al sector turismo, desde cualquier lugar del país, pueda acceder a contenidos actualizados sobre temas estratégicos para la gestión turística. Actualmente, la plataforma alberga más de 50 videos, entre webinars y seminarios especializados, desarrollados por expertos de instituciones públicas y privadas como Mincetur, PROMPERÚ, Ministerio de Cultura, SERNANP, ANA, entre otros.
Los contenidos del Aula Virtual están organizados por categorías como rol sectorial y gestión pública, planificación turística, productos turísticos, destinos turísticos y proyectos de inversión pública y privada en turismo. Todo el material es de acceso libre y gratuito, y puede consultarse en cualquier momento en el portal https://aulavirtual.mincetur.gob.pe. A través del Aula Virtual se busca fortalecer competencias técnicas y promover el aprendizaje continuo en temas relacionados a la gestión turística.
Como parte de este esfuerzo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en coordinación con el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), desarrollará tres cursos virtuales especializados entre julio y octubre de 2025. Estas capacitaciones están dirigidas a representantes del sector público y privado vinculados al turismo a nivel nacional. Los cursos se dictarán de manera remota mediante sesiones en vivo y contarán con la certificación de Cenfotur.
Los cursos que se ofrecerán son: “Planificación y gestión de productos turísticos”, “Gestión pública del turismo en gobiernos regionales y locales” y “Formulación, evaluación y gestión de proyectos de inversión pública en turismo”. Cada curso tendrá una duración de entre 44 y 48 horas académicas, y será dictado por expertos del sector. Las vacantes son limitadas y se asignarán a los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos. Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden realizarse a través del formulario en línea disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/yHaPkgVckgDR5TaC6.
Estas capacitaciones permitirán que más profesionales del sector accedan a herramientas clave para mejorar su desempeño, formular proyectos turísticos, diseñar productos innovadores y contribuir a una gestión más eficiente y sostenible del turismo en sus territorios. Con ello, Mincetur busca fomentar la articulación entre los actores públicos y privados del sector, así como promover la descentralización del conocimiento y la profesionalización del capital humano en regiones y localidades con alto potencial turístico.
Por ello, se invita a los interesados a participar en esta valiosa oportunidad de formación. Para mayor información sobre la programación de actividades, requisitos y cronograma de cursos, se puede visitar https://aulavirtual.mincetur.gob.pe/. También se puede escribir al correo electrónico cursosturismo@mincetur.gob.pe o comunicarse al teléfono (01) 513-6100 anexo 1613 o al número 992 094 449.
IMPORTANTE
El contenido de webinars y seminarios en el Aula Virtual Mincetur se actualiza cada 15 días con nuevos contenidos. En ese lugar, también se pueden encontrar la programación de los webinars y seminarios que se realizarán en los siguientes meses.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO