Ministra Desilú León: Ruta turística Caminos del Papa León XIV incluirá a espacios religiosos emblemáticos del Callao

Nota de prensa
Titular del Mincetur visitó recintos religiosos y coordinó acciones para contribuir a posicionar a esta provincia constitucional como un destino de interés para turistas nacionales y extranjeros.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones y Protocolo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

22 de mayo de 2025 - 6:51 p. m.

En el marco de las coordinaciones que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viene realizando para la implementación de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, la titular de ese sector, Desilú León, visitó esta tarde recintos religiosos emblemáticos de la región Callao, vinculados a la labor pastoral de Robert Prevost, actual Pontífice León XIV, que serán incluidos en la referida ruta.

La ministra León, junto al alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, y al vicario episcopal de la Diócesis del Callao, padre Johnny Gamboa, ingresó a la Catedral de San José del Callao o la Iglesia Matriz, sede de la Diócesis de esa provincia constitucional, donde el obispo Prevost se desempeñó como administrador apostólico entre los años 2020 y 2021.

“Hemos recorrido la Catedral, que está realmente hermosa. También felicitamos a los padres por el mantenimiento del lugar, que debemos seguir cuidando, porque será uno de los puntos importantes de visita de turistas nacionales y extranjeros”, destacó la ministra Desilú León.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Parroquia Santa Rosa del Callao, que es el lugar central de la veneración del Señor del Mar, emblemática imagen de Cristo, considerada el patrono del puerto del Callao, al que el pueblo chalaco le tiene una espacial fe y devoción.

En ese sentido, la titular Mincetur explicó que su sector busca implementar un circuito turístico basado en las anécdotas e historias del Sumo Pontífice en el Callao para los visitantes católicos, pero que también contemple museos, oferta cultural y gastronomía para los turistas no creyentes.

“Creemos que, una vez que la ruta turística comience a funcionar, este año se generaría un incremento del 10% al 15% de los turistas. Sin embargo, nuestra expectativa es mucho mayor y, por eso, el hecho de recibir a más visitantes nos obliga a prepararnos a recibirlos de manera adecuada”, indicó.

En esa línea, la ministra Desilú León informó que visitará el distrito de Chulucanas, en la provincia de Morropón, región Piura; y la provincia de Trujillo, en La Libertad, los días 2 y 10 de junio, respectivamente, para coordinar con las autoridades acciones que permitan incluir a ambas jurisdicciones en la ruta “Caminos del Papa León XVI”. “Uno de los objetivos del turismo es el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, así como una mayor generación de empleo y de divisas para el país”, añadió la ministra Desilú León.

La visita al Callao contó con la presencia de la congresista Auristela Obando; y la directora de Promoción de Turismo de PromPerú, María Del Sol Velásquez García,

Precisamente, la ruta turística “Caminos del Papa León XIV” busca convertir al Perú en un importante destino del turismo religioso por su vinculación al Sumo Pontífice y la gran cantidad de manifestaciones católicas que hay en el territorio nacional.

Según el Mincetur, el turismo religioso en el Perú generó un impacto económico de US$ 52 millones durante el año 2024, además de 13 mil turistas extranjeros y 397 mil viajes por turismo interno.

FOTOS
VIDEO