Exportaciones de cacao y derivados se incrementaron en 129% y sumaron US$ 333 millones en primer trimestre del 2025

Nota de prensa
Junto a AppCacao y otras instituciones públicas, Mincetur participó de la ceremonia de lanzamiento de la XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones y Protocolo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

21 de mayo de 2025 - 4:09 p. m.

En los tres primeros meses del 2025, las exportaciones de cacao y derivados se incrementaron en un 129% frente al mismo periodo del 2024 y alcanzaron un valor de US$ 333 millones, informó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

Durante la ceremonia de lanzamiento de la décima sexta edición del Salón del Cacao y Chocolate, explicó que este importante crecimiento demuestra el nivel de reconocimiento que tienen los productos peruanos en los mercados internacionales.

De igual manera, destacó que, solo en el 2024, las exportaciones de cacao y derivados se duplicaron al lograr un valor de US$ 1 200 millones. Este importante aumento se vio explicado por los mayores volúmenes de envíos y un alza en los precios internacionales.

En ese sentido, la viceministra de Comercio Exterior resaltó la importancia de continuar el trabajo articulado entre distintas entidades públicas para que este crecimiento sea sostenible y se logre volver más competitivos a los productores y exportadores peruanos.

“Tenemos que seguir trabajando de forma articulada para que nuestros productos lleguen en mejores condiciones y precios a los principales mercados internacionales. Por ello, seguimos impulsando la iniciativa Ruta Productiva Exportadora, que fortalece la cadena del cacao y viene capacitando a 157 organizaciones en 11 regiones”, sostuvo la viceministra de Comercio Exterior.

Es importante mencionar que en esta estrategia multisectorial intervienen el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio del Ambiente (Minam), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entre otras instituciones.

XVI Salón del Cacao y Chocolate
Este año, el Salón del Cacao y Chocolate se realizará del 17 al 20 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja. El evento es impulsado por un comité organizador integrado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (AppCacao), el Mincetur, PromPerú, Midagri, Produce, el Gobierno Regional de Ucayali y el Consorcio Cultural del Perú. Además, por tercer año consecutivo, se llevará a cabo en alianza con el Salon du Chocolat de París.

El presidente de AppCacao, Anaximandro Rojas, informó que en esta décima sexta edición se llevarán a cabo diversas actividades, como el encuentro de mujeres cacaoteras, concursos de calidad de cacao y chocolate, centros de origen del cacao, una rueda de negocios nacional e internacional, y sesiones de catación, entre otras.

La presentación oficial del evento se realizó este 20 de mayo en el auditorio del Mincetur y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero; el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa; el viceministro de Mype e Industria, César Quispe; entre otros funcionarios públicos. También participaron representantes del cuerpo diplomático y de la cooperación internacional, así como productores y exportadores.

FOTOS