Mincetur instala mesa técnica para articular implementación de “Ruta Turística: Caminos del Papa León XIV”
Nota de prensaDe la mano del Gobierno, autoridades de la Iglesia, gobierno regional, municipios y sector privado, se acordó desarrollar la Primera Mesa de Trabajo en los próximos diez días para evaluar los avances.




Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
16 de mayo de 2025 - 7:17 p. m.
En la sede del Gobierno Regional de Lambayeque se instaló la Mesa Técnica de la “Ruta Turística: Caminos del Papa León XIV”, una iniciativa que formaliza el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, regional, municipios, Iglesia y sector privado, con el objetivo de posicionar a Lambayeque como un referente del turismo religioso en el Perú.
Esta instancia permitirá diagnosticar brechas, ordenar el desarrollo territorial, articular acciones multisectoriales y establecer una hoja de ruta clara para convertir esta propuesta en un producto turístico planificado, sostenible y de calidad.
La propuesta preliminar contempla diversos atractivos turistas en Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, y se ejecutará bajo el principio de articulación: cada institución tendrá tareas concretas para cumplir metas de corto, mediano y largo plazo.
La propuesta preliminar contempla diversos atractivos turistas en Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, y se ejecutará bajo el principio de articulación: cada institución tendrá tareas concretas para cumplir metas de corto, mediano y largo plazo.
Durante la sesión, se identificaron diversas problemáticas que requieren atención prioritaria, como el déficit de servicios turísticos, infraestructura vial, conectividad, oferta gastronómica, saneamiento básico y ordenamiento urbano. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) propuso un plan de trabajo basado en cuatro ejes principales: 1) saneamiento y residuos sólidos; 2) accesibilidad y conectividad; 3) puesta en valor del patrimonio cultural religioso; y 4) fortalecimiento de servicios turísticos, capacitación y promoción.
El Mincetur ratificó su compromiso con la asistencia técnica en planificación turística, jerarquización de atractivos, diseño del producto turístico, formulación de proyectos de inversión pública y promoción de la inversión privada. Además, a través del Cenfotur, brindará capacitación a los prestadores de servicios, mientras que Promperú tendrá a su cargo la difusión nacional e internacional de la ruta.
En el marco de la Mesa Técnica, otras entidades también asumieron importantes compromisos. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento trabajará en el mejoramiento del sistema de agua y desagüe, así como en el tratamiento de residuos y recuperación de áreas degradadas. El Ministerio del Ambiente contribuirá con la implementación de rellenos sanitarios y ordenamiento ambiental. Por su parte, el Ministerio de Cultura impulsará acciones para proteger y poner en valor el patrimonio religioso de la región.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo anunció que promoverá una ordenanza para declarar a la ciudad como “Ciudad del Papa León XIV”. Asimismo, los alcaldes provinciales y distritales expresaron su disposición para fortalecer acciones en seguridad, limpieza y gestión urbana en los territorios que forman parte de la ruta. Se acordó también convocar una próxima mesa de trabajo presencial dentro de diez días, para avanzar en la implementación del plan y validar los compromisos.
La instalación de la Mesa Técnica contó con la participación de Luis Guillén, director general de la Dirección General de Estrategia Turística de Mincetur; Janet Cubas, alcaldesa provincial de Chiclayo; Percy Ramos, alcalde provincial de Lambayeque; Ricardo Limo, presidente ejecutivo de Promperú; Graciela Seminario, directora nacional de Cenfotur; el padre Freddy Beltrán, delegado del Obispo; y Félix Mio, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque.
También participaron Walter Alzamora, director general de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente; Marcelo Flores, jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y una representante del Ministerio de Cultura.
También participaron autoridades regionales, distritales y gremios del sector turismo, quienes destacaron la importancia de consolidar la “Ruta Turística Caminos del Papa León XIV” como una oportunidad para dinamizar la economía regional, revalorar la espiritualidad y promover el desarrollo sostenible en el norte del Perú.